Dirigente magisterial critica a la empresa privada porque cuestiona mucho pero aporta poco
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El portavoz de la Asociación de Maestros de Veraguas (Amave), Humberto Montero critico a los empresarios porque dice que hablan mucho, todo lo cuestionan, y aportan poco, en relación a la Mesa Única del Diálogo por Panamá, discusión a la que no se han integrado.
«Yo siempre he manifestado que la empresa privada habla mucho cuestiona mucho comenta mucho, aporta poco y es un sector que no le cae bien a importantes sectores como el del docente«, dijo.
Montero sostuvo que no ha visto ningún aporte que han hecho en un tema tan sensitivo como es el tema la educación y lo único que hacen es cuestionar a los docentes.
El dirigente vio con buenos ojos la escogencia del nuevo mediador para la segunda fase de la Mesa Única del Diálogo y aseguró que las tres alianzas están preparadas y esperando que los llamen para reiniciar las conversaciones.
«La puerta esta abierta en esta segunda fase para que la empresa privada participe y de sus aportes en lugar de estar cuestionando», dijo Montero.
El dirigente lamentó todo el tiempo perdido, pero aseguró que están listos para empezar la segunda etapa del diálogo y discutir todos los temas que quedaron pendientes e incluir nuevas temáticas.
Destacó que la Iglesia hizo un excelente trabajo como mediador en la primera fase y ya manifestó que seguirá participando, ahora como observador en las reuniones.
Según Montero, la Universidad como próximo mediador debe hacer el trabajo encomendado y no inclinarse a ningún sector, sino que debe ser neutral durante la dirección del debate.
El dirigente dijo que en esta nueva etapa hay que aterrizar en temas puntuales de salud, medicinas, Caja de Seguro Social y Canasta Básica Familiar de alimentos, cuyo precio sigue por las nubes.