Economía panameña creció 4.9 por ciento durante 2016
El Producto Interno Bruto (PIB) en términos nominales alcanzó en el año 2016 la suma de B/. 55,187.8 millones. Durante el 2016, la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un crecimiento de 4.9 por ciento, respecto al año anterior.
El PIB valorado a precios constantes (deflactado) de 2007 registró, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, un monto de B/.37,471.8 millones, que corresponde a un incremento de B/.1,740.2 millones en el año.
A su vez hubo actividades que afectaron el crecimiento del PIB, como el decrecimiento de 7.9 por ciento en las actividades mayoristas de la Zona Libre de Colón, afectadas por las reexportaciones de materias textiles y productos de la industria química; además de un descenso de 1.1 por ciento en las operaciones del Canal de Panamá, ante la disminución, en 8.5 por ciento, de los servicios a naves, y un incremento de 0.7 en peajes, así como la caída en los servicios portuarios.
Entre las actividades que registraron mayor crecimiento, se destacan el suministro de electricidad, gas y agua, con un 10.6 por ciento, debido al incremento en la generación hidráulica (eólica y solar); y en la generación térmica, incluyendo la de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La construcción creció 8.3 por ciento; debido a la ejecución de inversiones públicas y privadas, principalmente en proyectos residenciales, no residenciales y de infraestructura tanto pública como privada, que se ejecutan a nivel nacional.