EE. UU. endurece restricciones de visa para funcionarios que faciliten la migración ilegal
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes 5 de marzo una nueva política de restricción de visas dirigida a funcionarios extranjeros que faciliten el tránsito de migrantes ilegales hacia territorio estadounidense.
La medida afectará a funcionarios gubernamentales, incluyendo agentes de inmigración y aduanas, personal aeroportuario, autoridades portuarias y otros responsables de permitir o fomentar la migración irregular.
Según Rubio, la iniciativa busca reforzar la seguridad fronteriza y hacer de Estados Unidos un país «más seguro, más fuerte y más próspero».
«Los países a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos», expresó Rubio en un comunicado.
La restricción de visas se aplicará a aquellos funcionarios que, a sabiendas, permitan la migración ilegal mediante la falta de aplicación de las leyes de inmigración o la implementación de políticas que faciliten el tránsito de migrantes irregulares.
Esta nueva normativa complementa la política 3C, ampliada en 2024, que sanciona a actores del sector privado que proporcionan servicios de transporte y viajes dirigidos a personas que intentan ingresar ilegalmente a EE. UU.
Rubio enfatizó que estas restricciones estarán vigentes hasta que los gobiernos involucrados adopten medidas concretas para frenar el flujo migratorio ilegal.
La política se ampara en la Sección 212 (a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite declarar inadmisible a cualquier extranjero cuya entrada pueda generar consecuencias adversas para la política exterior estadounidense.
Además, algunos familiares de los afectados podrían quedar sujetos a estas restricciones.