EE.UU. enviará tropas a Panamá en medio de tensiones con Trump para entrenar a fuerzas especiales y proteger el Canal
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
En una movida estratégica el Comando de Operaciones Especiales Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) firmó un convenio de cooperación militar con el Ministerio de Seguridad, acuerdo para entrenar a la Fuerza Pública con el fin de defender el Canal de Panamá ante amenazas existentes
Según reveló el diario digital Defensa, este pacto se concreta en un momento de fuertes tensiones diplomáticas entre el gobierno del presidente Donald Trump y Panamá, lo que ha despertado suspicacias sobre las verdaderas intenciones de Washington en la región.
La firma del acuerdo contó con la participación del secretario general de Seguridad de Panamá, Juan Carlos Rodríguez, y el 2º comandante del SOCSOUTH, capitán de navío A. Soadpollos, quienes estuvieron acompañados por los directores del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Policía Nacional (PNP) y Servicio de Protección Institucional (SPI).
A través de este convenio, soldados de élite del 7º Grupo de Fuerzas Especiales (7th SFG) serán desplegados en Panamá durante todo el 2025 para adiestrar a los grupos más selectos de la seguridad panameña, incluyendo:
La 5ª Brigada de Fuerzas Especiales del SENAFRONT
Los Comandos Aeronavales del SENAN
La Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la PNP
El Grupo Especial Antiterrorismo del SPI
El entrenamiento incluirá tácticas avanzadas de combate, inteligencia y operaciones antiterroristas, con el uso de helicópteros UH-60L Black Hawk y CH-47F Chinook del 1.er Batallón, 228.º Regimiento de Aviación (Winged Warriors), lo que aumentará significativamente la presencia militar estadounidense en suelo panameño.
El gobierno de EE.UU. argumenta que este programa tiene como objetivo fortalecer la seguridad del Canal de Panamá, en un contexto donde las organizaciones criminales trasnacionales han aumentado su influencia en la región.
Sin embargo, la implementación de estos ejercicios ocurre en un clima de incertidumbre diplomática con Washington.
Las crecientes fricciones entre la administración de Donald Trump y Panamá han generado dudas sobre si esta colaboración es realmente un apoyo a la seguridad nacional o una estrategia de control geopolítico en la región.
Entre las actividades programadas, destaca el ejercicio militar Panamax, que involucrará al Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) y que tiene como finalidad evaluar y reforzar las capacidades de defensa del Canal de Panamá.
Mientras tanto, sectores críticos advierten que este tipo de entrenamientos podrían marcar el regreso de una fuerte influencia militar.