Enfoque Global

El ataque contra Sumi pone de relieve «el fracaso» de la política de Trump hacia Rusia

Leópolis (Ucrania), 14 abr (EFE).- Mientras Ucrania llora los 35 muertos que causó el ataque ruso contra la ciudad nororiental de Sumi, los continuos bombardeos de Rusia ponen a juicio de los ucranianos de relieve la dificultad de alcanzar un alto el fuego y el «fracaso» de EEUU a la hora de ejercer una mayor presión contra Moscú.

Las banderas de toda Ucrania fueron izadas a media asta en señal de duelo este lunes, con los ciudadanos atónitos por el contraste entre la insistencia del presidente de EEUU, Donald Trump, en lograr avances en el alto el fuego y los continuos ataques de Rusia.

«Está absolutamente claro que el enfoque de Washington hacia Moscú ha fracasado por completo», dijo a EFE Oleksi Melnik, exayudante del ministro de Defensa ucraniano y experto del Centro Razumkov en seguridad internacional.

A pesar de que el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó hace más de un mes la propuesta estadounidense de un alto el fuego incondicional, el equipo de Trump solo ha hecho concesiones al presidente ruso, opinó el experto.

«Todo lo que ha hecho la nueva administración Trump desde su primer día ha animado a Putin a continuar con su agresión», afirmó Melnik en lo que parece un sentimiento generalizado entre los ucranianos.

Alimentar la impunidad de Rusia

«Se llama impunidad», escribió en la red social X el corresponsal militar ucraniano Illia Ponomarenko, quien señaló que la retórica de Trump y su enviado a Moscú, Steve Witkoff, hacen que Rusia se sienta libre para seguir masacrando Ucrania.

«Las acciones de Rusia demuestran que rechaza la paz», coincidió Daria Bakun, una pintora de 24 años de Dnipró, ciudad objetivo frecuente de los drones rusos.

«Trump es increíblemente ingenuo o cínico, preocupándose sólo por su índice de aprobación, si no ve lo que está pasando», dijo a EFE.

El ataque del Domingo de Ramos, dijo el reconocido analista político Vitali Portnikov en su canal de YouTube, demostró que «a Putin no le importan en absoluto los esfuerzos pacificadores de Trump».

«Rusia cree que puede mejorar su posición negociadora y ganar terreno luchando, porque no siente la presión de Estados Unidos para detenerse», explicó en X Mikola Bielieskov, investigador del Instituto de Estudios Estratégicos.

Hay que actuar con urgencia para detener a Putin

La clave para que Trump convenza a Putin de que debe negociar y hacer concesiones es proporcionar a Ucrania armas de largo alcance para atacar territorio ruso y hacerlo cuanto antes, opinó Melnik.

Esto hará que a Putin le resulte más costoso continuar la guerra que terminarla, a pesar de la posible pérdida de su imagen, explicó el analista.

Sin embargo, mientras Trump y Witkoff se mantengan en la ilusión de que Putin quiere la paz y sigan «encantados» con él, no será posible ningún avance hacia la paz.

«Desgraciadamente, no vemos que la administración Trump esté dispuesta a admitirlo y a señalar al culpable del fracaso de sus esfuerzos de paz», subrayó Melnik.

Sin embargo, según el experto, la reciente prórroga por parte de Trump de las sanciones contra Rusia que fueron introducidas por su predecesor, Joe Biden, muestra que aún hay esperanza de un cambio.

«Son las acciones de Putin en Ucrania las que finalmente podrían hacer que Trump se enfade con el líder ruso y esté dispuesto a actuar», señaló.

Es poco probable que Trump cambie de rumbo

«Me temo que al no conseguir que Putin detenga la guerra, Trump preferirá hacer todo lo posible por torcer el brazo a Ucrania para que acceda a los ultimátums de Rusia», dijo a EFE Katerina Gromik, empresaria de 38 años y madre de tres hijos de la ciudad de Járkov, atacada cada noche por drones rusos.

Trump sigue haciendo la vista gorda ante las acciones de Rusia, habiendo calificado el ataque en Sumi de «error», señaló Vitali Portnikov, que tiene pocas esperanzas de que el presidente estadounidense pueda cambiar de rumbo.

«La gente que valora algo más que el dinero y su propia grandeza no se comporta como Trump y su equipo, a pesar de su profesada religiosidad», dijo.

Según Portnikov, si Trump reconociera que el ataque contra Sumi fue deliberado tendría que plantearse por fin reforzar las sanciones contra Rusia, algo a lo que el presidente estadounidense sigue mostrándose reacio.

Foto EFE