El MEF prevé que la economía de Panamá crecerá 5.8% en 2017
Cumpliendo la misión legal de proyectar la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la estimación de crecimiento de la economía del país para este año es de 5.8%, impulsada por el dinamismo de los sectores de la construcción, explotación de minas y canteras, intermediación financiera y suministro de electricidad, gas y agua.
Raúl Moreira, director de Análisis Económico y Social del MEF, explicó que la estimación del PIB del MEF coincide con la previsión del Fondo Monetario Internacional que lo sitúa en 5.8%. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta el crecimiento en 5.9% y el Banco Mundial en 5.4%.
La estimación de crecimiento económico del país realizada por el MEF, también se fundamenta en la recuperación de la actividad del Canal de Panamá y en un agresivo programa de inversión tanto pública como privada. El Ministerio incluyó como base para su previsión una recuperación de las economías de América Latina, así como un dinamismo positivo en la economía global.
En este escenario, la economía panameña seguirá superando el índice de crecimiento del promedio de América Latina, que la CEPAL estima en 1.3%.
La continuación de proyectos de inversión pública como: el Tercer Puente sobre el Canal (570 millones de balboas), la Ciudad Esperanza (137 millones de balboas) y la construcción de la Línea 2 del Metro de la capital ayudarán al dinamismo de la economía.