Actualidad

El no aumento en la edad de jubilación se mantiene en el segundo debate

Crispín Chavarría N.
El segundo debate de las Reformas al Seguro Social, contempladas en el proyecto 163, concluyó en su fase participativa de los diputados y tras una extensa jornada, aún quedan más de 50 propuestas de modificaciones para leer, sumadas a las que ya estaban bordeando arriba de las 150, por lo que es obvio todas estas iniciativas de parlamentarios y bancadas sobrepasa con creces el proyecto que pasó del primer debate con 202 artículos.

La Edad de jubilación y pensiones es el punto central de esta discusión que subió de tono, este miércoles, luego de apacibles jornadas los días lunes y martes de esta semana, empero, falta menos y según se visualiza después de los carnavales sería la votación del tercer debate.
La segunda vuelta estuvo más activa, entretenida y hasta picante por la manera en que varios diputados disertaban y apuntalaban con sus ideas.
Entre estos diputados estuvieron: Luis Eduardo Camacho, Benicio Robinson, Rafael Buchanan, Walkiria Chandler, Yarelis Rodríguez, Ernesto Cedeño, entre otros.

«El problema de las pensiones en este país es el salario de los trabajadores y mientras no se arregle esto seguirá», dijo Camacho en sus explicaciones, añadiendo que en el Proyecto que salió de la Comisión de Trabajo y Salud no hay aumento de la jubilación y tampoco en lo que se consensua existe ese aumento de la Edad.

Por su parte, el diputado Benicio Robinson dijo que en unos diez años dentro de la Ley debe existir que se anuncie una resolución para que nacionalmente se observe una vez más la ley, mientras hacía referencia al porque hoy día están en esta coyuntura con la seguridad social y tratando que no se les suba la edad de jubilación a los panameños.
También argumentó que el pueblo siempre sufrirá las consecuencias de cualquier aumento, algo que nadie quiere.

Que viene
Ahora lo que sigue, este jueves, en el pleno, convocado para las 9:00 de la mañana es más lectura de las propuestas modificables y al concluir ese paso, viene reunión con los Jefes de Bancadas, según expresó la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, la cual afinará sus propósitos en busca del consenso que los lleve a una aprobación con la mayoría.

Por el momento se prevé que se busque la aprobación de aumentar la Edad de la jubilación escalonada y no así al aumento directo pues esa línea es delgada y tiene a los diputados en 3 y 2, más al pueblo en estado se alerta.

En este renglón, Suntracs y otras organizaciones magisteriales han anunciado que si aprueban el proyecto 163, van a huelga de advertencia primero y después indefinida, sumando otros frentes como tema Mina y Embalse, lo que los llevaría a las calles.

Articulado
Por lo que se ve han pasado mas de 250 propuestas de modificaciones al Proyecto 163, con el fin de filtrar las mejores que transformen la política de servicios de salud y de administración de los Programas que administra la CSS, enfocado en sostener el Sistema de Pago de Pensiones.

Los diputados deberán consensuar este pliego de cambios para luego someterlos a votación, artículo por artículo, y aprobar el extenso documento en segundo debate.

La discusión se centraba en la inyección de inversiones de los fondos de reservas de la entidad de seguridad social, de los aportes del Estado y el rechazo, prácticamente, unánime de aumentar la edad de jubilación.

Hablaron de despolitizar los nombramientos en la institución, reforzar el proceso de rendimiento de cuentas, mejorar la atención médica y mayor cantidad de insumos médicos para el beneficio de la población asegurada.