El sábado inauguran IV Juegos Juveniles Nacionales
Cerca de 3 mil atletas de las delegaciones de Bocas del Toro, Chiriquí, Chiriquí Occidente, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Darién, Comarca Kuna Yala, Colón, Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Metro y San Miguelito, verán acción en 23 deportes hasta el 17 de agosto..
Las sedes para esta justa juvenil con su respectiva disciplina son el ajedrez, que se jugará en las instalaciones del estadio Rod Carew, atletismo en el estadio Rommel Fernández, baloncesto y boxeo en el gimnasio de la Universidad de Panamá, béisbol en el Rod Carew y Justino Salinas, ciclismo y triatlón en la Cinta Costera y Panamá Pacific, esgrima en el Colegio Episcopal, gimnasia en el Miguel Rivas de Albrook.
Otros coliseos que se utilizaran, estadio Maracaná y Luis Ernesto “Cascarita” Tapia para el fútbol masculino y femenino, gimnasio del Club de Leones de Marañón (hockey), gimnasio Universidad de Panamá sede Harmodio Arias Madrid en Curundú (karate, taekwondo, judo, lucha, tenis de mesa), piscina Eileen Coparropa (natación), ciudad deportiva Irving Saladino (patinaje y pentatlón moderno), gimnasio Reparto Nuevo Panamá (levantamiento de pesas), estadio Felipe Motta y Paraíso (softbol), cancha de Llanos Curundú (tenis de campo) y los gimnasios José “Beto” Remón y Reynaldo Grenald (voleibol).
Para estos juegos, la seguridad de los atletas estará garantizada, donde cada coliseo existirán miembros de la Policía Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), unidad del 911 y Cuerpo de Bomberos.
Igualmente, estudiantes de diferentes colegios oficiales servirán como voluntarios, por lo que fueron debidamente capacitados en el trato hacia los atletas inclusivos que participaran en esta cuarta versión de los Juegos Juveniles.
Las delegaciones incluyendo Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Este y Panamá Oeste, estarán concentrada en los hoteles; además, se tiene programado el acto de inauguración para el 10 de agosto en la Arena Roberto Durán, desde las 3 de la tarde.