Reportajes

El Valle de Antón una experiencia directa con la naturaleza

10940611_10205053202186291_7994033467925867395_n10421958_10205053181465773_4355407681956682676_n10445945_10205053190025987_4882319830146906520_n

 

Por: Milagros  Rivera

Es un pueblo ubicado en el área nororiental del corregimiento del mismo nombre, en la provincia de Coclé,  es una villa campestre turística de 7.602 habitantes, se tiene entendido según los geólogos que el Valle  es un cráter o una caldera de un volcán, razón por la cual en sus alrededores está rodeado de  una zona montañosa.

En El Valle  llegamos a observar  diversas  atracciones,  un importante punto es el mercado público, que es visitado por los panameños  y turistas de la región,  se puede observar  a su vez  un museo pequeño, así como un zoológico,  un serpentario y un área dedicada  a las diversas especies de orquídeas de la localidad.

Un  clima  agradable

Debido a su elevación alrededor de 600 metros, se siente un clima menos cálido que en las tierras costeras. Entre las principales atracciones naturales del El Valle encontramos la cascada El Macho, las piscinas termales, el zoológico «El Níspero» que incluye  colecciones de anfibios,  entre otras múltiples especies de la localidad.

La  tradicional  Rana  Dorada

En este lugar también podemos encontrar  una especie muy exótica  e  importante, la tan buscada rana dorada  la cual tiene  sus hábitats dentro de las espesas montañas, destacando que es  una especie  en peligro de extinción.  Por este pequeño anfibio, científicamente conocido como Atelopus Zeteki, se ha logrado que algunos de los bosques alrededor de la ciudad sean declaradas “áreas protegidas”.

Para los  amantes de  la fauna,  el  zoológico  El Níspero, con  sus  2.8  hectáreas  y ubicado a los pies  del Cerro  Gaital;  ofrece 55 especies  de aves, tanto  nacionales  como  internacionales, entre estas, las exóticas  aves de Asia y África, tales como faisanes dorados y pavos reales blancos. (Inserto)

Tapires  que  eran  de  Noriega

Las  especies tropicales  no vistas en ningún zoológico fuera de Panamá, también tienen  su  espacio,  entre ellas un mono cariblanco, un mono araña, un ocelote, un triguillo margay  y un par de encantadores tapires rescatados de la casa de Manuel Antonio Noriega, después de la invasión, los cuales forman parte de los  más populares del lugar por su reseña historia y procedencia.

 

La convivencia con las especies es al máximo nivel ya que  entre usted y las jaulas no encontrará ningún tipo de baranda de protección y esto según se explican se  ha hecho de esta forma  para una mayor interacción entre el público y los diversos animales del lugar. También cuenta con un lago central diseñado para la convivencia de las familias  que visitan el lugar ya sea para la realización de picnic familiares o la simple reflexión en medio de la naturaleza.

Variedad  de  hoteles  y hostales

Como destino turístico se encuentran diversos  hoteles y hostales , el lugar cuenta  con gran cantidad de turistas,  entre estos tenemos  el  hotel campestre este incluye  actividades  diversas, desde una piscina  natural hasta senderos que llevan a las montañas  que rodean el lugar  todas estas con sus debidos  guías turísticos para llevar la experiencia a su máximo nivel.