En septiembre entregan Centro de Amador
El mayor recinto de convenciones de Panamá, que registra un avance de 87
% en obra civil, prevé que sea entregado formalmente el 30 de septiembre
próximo, luego que se aprobara a la constructora una extensión en la fecha,
informó este jueves una fuente oficial.
La decisión se dio luego de una evaluación hecha en el Centro de Convenciones
Amador (CCA) por técnicos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el
Consejo Nacional de Turismo (CNT), que en sesión extraordinaria otorgó el plazo
para el consorcio encargado.
Anteriormente el Gobierno panameño le había indicado al consorcio CCA Cocige,
formado por las empresas China Construccion América (CCA, China) y
Construcciones Civiles Generales, S.A. (Cocige, Panamá) un plazo de culminación
el 1 de mayo próximo.
La cartera de Turismo indicó que además de la extensión de tiempo se concedió
un ajuste de precio de 12 millones de dólares, para cumplir lo establecido en
un pliego de cargos respecto a un aumento salarial de la mano de obra y al
incremento del costo de materiales de construcción, calculado a la fecha.
Por su parte, el CNT acordó que el pago de este ajuste de precio se hará
efectivo cuando la ATP reciba a satisfacción la obra «llave en mano»
con todos los estándares de calidad aprobados en los planos de construcción del
CCA.
Igualmente, se extendió la fianza de cumplimiento hasta enero de 2020
respaldado por la Aseguradora ASSA para garantizar la inversión del Estado.
La ATP dijo en un comunicado que el Consejo de Gabinete aprobó la propuesta de
prórroga y ajuste de precio, por lo que solo falta la promulgación en Gaceta
Oficial y posteriormente enviar dicho anexo a refrendo de la Contraloría
General de la República.
Sostuvo que en cuanto a la administración del CCA, que recaerá en la empresa
estadounidense SMG, han solicitado a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea
Nacional un traslado de partida dentro del presupuesto asignado a la ATP en
2019, para su aprobación.
El año pasado la ATP proyectó que el recinto, que albergará todo tipo de
eventos internacionales, generará este año unos 18 millones de dólares.