Actualidad

Escuelas bajo la lupa de la Defensoría del Pueblo

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

La Defensoría del Pueblo desplegó a partir de hoy un operativo de vigilancia que abarcará más de 400 colegios a nivel nacional con el fin de garantizar la educación a los estudiantes panameños

Ante la crisis educativa sin precedentes, la institución de derechos humanos en un intento por garantizar que los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación, inició este plan.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, encabeza esta cruzada con la clara advertencia de que recogerá información sobre la calidad de la educación en Panamá, y lo que encuentre será entregado al Ministerio de Educación para que tomen cartas en el asunto.

Los primeros colegios visitados en la ciudad capital, el Instituto José Dolores Moscote, el IPT Don Bosco y la escuela Ernesto T. Lefevre, comienzan a evidenciar la realidad que enfrentan miles de estudiantes.

Los datos del año pasado son alarmantes:

91% de las escuelas con fallas graves en infraestructura y servicios básicos.

65% con problemas en el suministro eléctrico.

Escasez de agua potable, docentes y personal administrativo.

La Defensoría del Pueblo ha prometido un informe que evidencie las carencias del sistema educativo, mientras tanto, cientos de niños seguirán viendo su derecho a la educación vulnerado.