Estrategia humanitaria entre Panamá y Costa Rica
Los gobiernos de Panamá y Costa Rica, a través del Ministro de Seguridad Frank Alexis Abrego y su homólogo Mario Zamora, coordinan de manera conjunta un sistema de rutas de buses, lo cual forma parte de una estrategia *“Humanitaria y regulada”,* con el fin de atender en sus respectivos territorios, la llegada de migrantes, que no se les permitió ingresar a los Estados Unidos de América, como resultado de la política implementada por dicho país.
El ministro Abrego, informó que desde el pasado lunes de carnaval, se dio inicio al operativo, al tiempo que explicó que autoridades migratorias recogen a los migrantes en el sector de Peñas Blancas, (frontera entre Nicaragua y Costa Rica), para luego ser trasladados al Catem de la frontera con Panamá y posteriormente ser llevados al centro de atención a migrantes en Lajas Blancas, provincia del Darién, región fronteriza con Colombia y por último una travesía acuática por la comarca de Guna Yala, hasta La Miel, último pueblo fronterizo entre Panamá y Colombia.
Añadió que en estos momentos un enviado especial, asignado por el Presidente la República, José Raúl Mulino, se encuentra dialogando con el Presidente Gustavo Petro, a fin de que se autorice la llegada aviones comerciales, desde Panamá hasta el aeropuerto de Cucuta, región nororiental de Colombia; de manera que los inmigrantes venezolanos puedan llegar a su país de origen, por medio de la frontera común de estos países suramericanos.