Judiciales

Eternity Shine: 17 años de lucha legal sin justicia, pese a fallo de la Corte Suprema

Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá

La empresa Eternity Shine, tras una prolongada batalla legal de 17 años, sigue luchando por hacer cumplir una sentencia definitiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el Megapolis Outlet Mall (Multicentro).

A pesar de que la Corte se pronunció a favor de la compañía, la situación no ha mejorado, debido a una serie de decisiones judiciales que siguen retrasando el cumplimiento del fallo.

La reciente actuación de la jueza quinta civil ha generado un clima de frustración, ya que la implementación del fallo sigue siendo parcial e incompleto.

El fallo de la Corte y la discrepancia con la jueza

La Corte Suprema de Justicia dictó un fallo en el que ordenó que Eternity Shine reciba el 20% del total de las cuotas de mantenimiento del Megapolis Outlet Mall.

Sin embargo, la jueza quinta civil, encargada de la ejecución de la sentencia, interpretó que dicho 20% debía aplicarse solo a una fracción del monto total, cuando el fallo de la CSJ establece claramente que debe ser sobre el 100% de la deuda.

Esta interpretación ha generado una gran controversia, pues los propietarios de Eternity Shine consideran que se les está vulnerando el derecho a una compensación justa.

“Estamos ante una interpretación errónea que sigue impidiendo que recibamos lo que por derecho nos corresponde. Ya no solo se trata de un incumplimiento, sino de un desacato a un fallo definitivo de la Corte Suprema,” expresó uno de los representantes legales de Eternity Shine.

Falta de acción judicial y omisiones graves

Pero los problemas no terminan ahí. Además de la incorrecta aplicación del porcentaje, la jueza no ha tomado las medidas necesarias para garantizar que el fallo se ejecute correctamente.

No ha aperturado la cuenta bancaria donde debe descontarse el pago de la deuda por parte de Megapolis, ni ha designado de un administrador para supervisar el proceso, tal como lo requiere la ley.

“Es inaceptable que, después de 17 años de lucha, sigamos viendo cómo las decisiones judiciales no se implementan adecuadamente. Nos sentimos abandonados por el sistema judicial,” agregaron los directivos de la empresa.

Este vacío judicial ha mantenido a Eternity Shine en un limbo, incapaz de avanzar con la resolución del conflicto, mientras la deuda sigue sin resolverse en su totalidad.

Apelación y búsqueda de justicia

Debido a la falta de cumplimiento y las omisiones en la ejecución del fallo, Eternity Shine  decidió apelar la decisión de la jueza a fin de garantizar que se haga justicia.

Los propietarios de la empresa están convencidos de que la CSJ debe intervenir nuevamente para corregir las irregularidades y asegurar que se respeten sus derechos.

“No estamos pidiendo un trato especial, solo que se haga justicia conforme a lo que la ley manda. La Corte Suprema ya dictó un fallo, y es hora de que se cumpla de manera efectiva,” declararon los afectados.

En este caso queda evidenciada una de las grandes debilidades del sistema judicial panameño: la demora en la ejecución de sentencias.

A pesar de que la Corte Suprema de Justicia ha dictado un fallo firme, la falta de acción de los tribunales inferiores sigue prolongando el sufrimiento de los afectados.

Un caso que resalta la injusticia sistémica

Lo ocurrido con Eternity Shine es solo uno de los muchos ejemplos que reflejan la lucha diaria de miles de ciudadanos y empresas que ven cómo sus derechos son ignorados o vulnerados debido a la lentitud del sistema judicial y las fallas en la ejecución de sentencias.

La falta de acciones concretas para implementar los fallos judiciales termina dejando en evidencia la ineficiencia del sistema judicial y alimentando la sensación de desconfianza en las instituciones.

A lo largo de los 17 años de litigio, Eternity Shine ha hecho esfuerzos continuos para que se respeten sus derechos y se les reconozca la deuda pendiente.

Sin embargo, las constantes trabas judiciales han generado un profundo malestar entre los propietarios, quienes hoy insisten en que es hora de que se haga justicia de manera efectiva.

“Lo que buscamos es una justicia pronta, cumplida y que no se vea afectada por decisiones que no respetan lo que dictan las leyes,” concluyeron los representantes de Eternity Shine.

Rechazo de Solicitud en Proceso Judicial entre Eternity Shine, S.A. y PH Megapolis Outlets Panamá

Una última acción en contra de la empresa fue perpetrado nuevamente por el momento Juzgado Quinto de Circuito de lo Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá, está vez a cargo de la Licda. Carmen M. Jurado B., quien emitió una resolución en el marco de la demanda ordinaria de mayor cuantía interpuesta en contra de PH Megapolis Outlets Panamá.

En el Auto N°184/2025, fechado el 15 de enero de 2025, se rechazó de plano la solicitud presentada por el Licdo. Oswaldo Marino Fernández Echeverría, apoderado sustituto de la parte demandante.

La resolución, fundamentada en los artículos 1036, 1038 y 1645 del Código Judicial, señala que la solicitud presentada no fue procedente, conforme a las razones expuestas en la parte motiva del fallo.

Mientras ello ocurre la empresa con 17 años de litigio a sus espaldas, espera que la Corte Suprema de Justicia intervenga para garantizar que se cumpla el fallo en su totalidad, y que el principio de justicia sea respetado para todos, sin importar su tamaño o influencia.