Javier Collins Agnew  / La Verdad Panamá 
La empresa Eternity Shine, S.A., anunció que en los próximos días interpondrá una formal denuncia ante el Tribunal de Integridad y Transparencia contra la jueza quinta civil, Carmen Jurado, a quien señala por graves violaciones a la Constitución Nacional, al procedimiento civil y por desacato a un fallo definitivo del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El caso, que data de hace 18 años, mantiene a Eternity Shine en una larga batalla legal contra Multicentro Outlet (hoy P.H. Megapolis Outlets Panamá) por el pago de una deuda que ya fue reconocida por la máxima corporación de justicia del país.
Hace tres años, el Pleno de la CSJ falló a favor de Eternity Shine, ordenando a Multicentro Outlet pagar la suma adeudada.
Sin embargo, según la empresa, la jueza Carmen Jurado ha recurrido a artilugios judiciales, excusas y maniobras dilatorias para evitar ejecutar el fallo.
«Se trata de un evidente desacato a la autoridad judicial más alta del país, una conducta que no solo viola la Constitución, sino que también podría configurar un delito penal», manifestó un vocero de Eternity Shine.
La empresa asegura que la actuación de la jueza Jurado atenta contra la seguridad jurídica y el Estado de Derecho, al desconocer un fallo definitivo, inapelable y obligatorio.
El conflicto judicial ha llegado a niveles alarmantes. El pasado 14 de marzo de 2025, el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial decidió inhibirse de conocer el recurso de apelación presentado por Eternity Shine, al determinar que el Auto No. 184/2025, dictado por la jueza Jurado el 15 de enero de este año, no es susceptible de apelación.
En ese auto, la jueza rechazó de plano una solicitud presentada por el abogado de la empresa, decisión que fue recurrida sin éxito.
El Tribunal Superior, en su fallo, ordenó devolver el expediente al Juzgado de origen, dejando a la empresa en un limbo judicial.
«Estamos ante una situación insólita: la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo claro, pero la jueza encargada de ejecutarlo se niega a cumplirlo, y los tribunales superiores se inhiben de corregir el abuso.
Esto es un atentado contra el derecho a la justicia y una burla al sistema judicial panameño», agregó la fuente.
La denuncia que presentará Eternity Shine no solo buscará responsabilizar a la jueza Jurado por el retardo injustificado del proceso, sino también solicitará que se inicie una investigación por posible abuso de autoridad, violación de deberes del servidor público y desacato judicial.
El caso de Eternity Shine se perfila como un escándalo que podría sacudir al Órgano Judicial, poniendo sobre la mesa cuestionamientos sobre la independencia, la transparencia y el compromiso de algunos jueces con la justicia y el respeto a la institucionalidad.
La empresa ha advertido que, de no resolverse la situación en el plano nacional, acudirá a instancias internacionales para denunciar lo que considera un caso de denegación de justicia y violación a derechos fundamentales.