Fallo absolutorio en caso autopista sacude el escándalo New Business
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El fallo absolutorio que benefició a los ocho investigados por el caso de la autopista podría tener repercusiones en el escándalo New Business, según el abogado Roberto Moreno.
Moreno, quien fue defensor de David Ochi en el proceso, explicó que su cliente ya había sido excluido del caso hace más de dos años debido a una prescripción. Sin embargo, su hermano Daniel Ochi sí permanecía en el proceso.
«Yo no he visto el fallo, pero presumo que si los soltaron a todos es porque no hay delito. Nunca debió haber delito porque iniciaron con un informe preliminar que hablaba de peculado, pero el informe final demostró que no había tal peculado, ya que el 97% de la obra se ejecutó», declaró Moreno.
Según el abogado, la ausencia de pruebas clave como un informe de la Contraloría que demostrara malversación de fondos fue determinante en la absolución.
«En un caso de peculado, la prueba madre es un informe de Contraloría que determine perjuicio para el Estado, y aquí el informe final desmintió esa teoría», agregó.
Moreno también destacó que esta absolución podría tener un impacto significativo en otros procesos, especialmente en el caso New Business, ya que, según él, la teoría de la fiscalía se basaba en que el dinero proveniente del supuesto peculado en la autopista fue utilizado para la compra de la Editora Panamá América, S.A. (Epasa).
«Si no hubo peculado, ¿dónde está el dinero sucio?», cuestionó el abogado.
Finalmente, Moreno indicó que esta decisión podría abrir la posibilidad de revisar condenas previas en casos relacionados.
«Mucha gente ya fue condenada en New Business. Tienen que considerar una revisión, porque sin peculado, la base del caso también se tambalea», concluyó.
El caso relacionado con la Autopista, identificado bajo el expediente 307762020, recibió este 2 de abril de 2025 una sentencia absolutoria por parte del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá. La resolución fue emitida en el marco de los delitos cometidos contra la administración pública.
El expediente, que ha sido tramitado en el Sistema Automatizado de Gestión Judicial, mostró en su último evento una sentencia favorable para los involucrados. La fecha de reparto del caso fue el 12 de junio de 2020, y la redistribución del mismo ocurrió el 29 de junio de 2022.
El caso, que había sido objeto de diversas revisiones, finalmente culminó en una absolución, dejando en claro que no hubo culpabilidad en los hechos relacionados con la administración pública.