Fonseca Mora tiene mucha influencia política
Grace Medina
Redacción/La Verdad
“Aquí quieren confundir dos cosas, pasar la defensa de Panamá, defendiendo al señor Fonseca Mora”, así se expresó la diputada Zulay Rodríguez, después que se concluyera la aprobación por parte de la comisión de Credenciales al DR. Ramírez y el Magíster Arango, como miembros de la junta directiva de la ACP.
En una entrevista concedida a el periódico La Verdad de Panamá, la diputada perredista Zulay Rodríguez, expresó, que en el Caso Mossack Fonseca se quiere confundir dos cosas, traspasar la defensa de Panamá, defendiendo a Fonseca Mora, mientras, Ramón Fonseca Mora, tiene recursos legales y mucha influencia política con el actual gobierno del presidente de la república Juan Carlos Varela.
Rodríguez, se basa en el hecho que Mora fue donador de campaña del mandatario panameño, asesor y ministro financiero, ministro consejero y no se puede confundir una cosa con otra, además, solicitó que el gobernante , defienda por encima de una firma de abogados Mossack Fonseca a los 3.5 millones de istmeños, pues, en la asamblea se han aprobado tratados como el GAFI, asistencia financiera, entre otros donde se exige que se brinde información, en caso de conocimiento de evasión fiscal, lavado de dinero, etc…
También manifestó, que estos tratados exigen que tenga una transparencia en la economía pública y finanzas que se estén administrando en las sociedades anónimas y off shore, En estos momentos, el bufete de abogados Mossack Fonseca se muestra inmune a estos convenios internacionales que se han aprobado en la Asamblea.
Recalcó, la diputada Zulay, que es cierto lo que han manifestado algunos abogados, que el off shore, sociedades anónimas no son ilegales, sin embargo, lo ilegal comienza cuando estas sociedades anónimas, son utilizadas para desviar dinero, contribuir con el lavado de dinero y la evasión fiscal.