Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda
El Consejo de Gabinete aprobó este martes presentar a consideración de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Nº 09-25, «Que subroga la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios y dicta otras disposiciones».
El Proyecto de Ley Nº 09-25 comenzará a regir sólo para préstamos hipotecarios otorgados a residencias principales del prestatario, a partir del 1 de enero de 2026.
Para poder obtener un préstamo hipotecario para compra de residencia principal, su precio no podrá exceder los ciento veinte mil balboas (B./120,000.00), incluido el valor del terreno y mejoras.
Los beneficiarios del subsidio deberán ser ciudadanos panameños o extranjeros, con residencia permanente en Panamá. El Estado subsidiará hasta un máximo del 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera.
El proyecto establece tres tramos preferenciales, dependiendo del precio de la vivienda.
El Tramo Preferencial Nº 1 involucra una tasa subsidiada máxima de 4.0 %, por un plazo de 8 años no renovable, para casas de hasta cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00).
En el Tramo Preferencial Nº 2, la tasa subsidiada máxima es de 3.5 %, por un plazo de 7 años no renovable, en casas desde los cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00); hasta ochenta mil balboas (B/. 80,000.00).
Para el Tramo Preferencial Nº 3, la tasa subsidiada máxima es de 3.0%, por un plazo de 6 años no renovable, para casas de un precio superior a los ochenta mil balboas (B/. 80,000.00) y hasta ciento veinte mil balboas (B/. 120,000.00).
El proyecto de Ley propone un esquema de financiamiento para vivienda que prioriza a los sectores con menor capacidad adquisitiva y fortalece la transparencia en la asignación de los subsidios. Igualmente, promueve un desarrollo inmobiliario equitativo y sostenible, asegurando la disponibilidad de viviendas en todo el país y ajustando los mecanismos de control para evitar distorsiones en el mercado.
A través de la Resolución de Gabinete Nº 19-25, se autoriza al Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial para presentar este proyecto de ley ante la Asamblea Nacional.
*Gabinete aprueba anexar a Panamá a protocolo de la OMC sobre pesca*
El Consejo de Gabinete acordó presentar a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Nº 08-25, «Que adopta el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech, por el cual se establece la Organización Mundial del Comercio y el Anexo a dicho Protocolo referente al Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca».
Bajo este protocolo, los estados miembros de la OMC se comprometen a no conceder ni mantener ninguna subvención a un buque o a un operador que practique la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, o actividades relacionadas.
Los estados miembros tampoco concederán ni mantendrán subvenciones a la pesca o las actividades relacionadas con la pesca respecto de una población sobreexplotada.
Mediante la Resolución de Gabinete Nº 20-25, se autoriza al Ministro de Comercio e Industrias a presentar el Proyecto de Ley Nº 08-25 ante el Órgano Legislativo.
*Aprueban rehabilitaciones de vías en Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí*
El Consejo de Gabinete autorizó la Resolución Nº 21-25, «que aprueba la contratación mediante procedimiento excepcional de contratación con el Consorcio Nuevo Emperador, conformado por las empresas Asfaltos Panameños, S.A., y Constructora Nova, S.A., y el Ministerio de Obras Públicas, para el proyecto “diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera entre la Vía Centenario – Nuevo Emperador (Forestal Arraiján)» en la provincia de Panamá Oeste, por un monto de veintitrés millones doscientos siete mil cuatrocientos cincuenta y siete balboas con 87/100 (B/.23,207,457.87), y un periodo de ejecución de la obra de quinientos cuarenta (540) días calendario para la obra y treinta y seis (36) meses para el mantenimiento, a partir de la orden de proceder, más sesenta (60) días calendario para el periodo de la liquidación del contrato.
También el Gabinete dio luz verde a la Resolución Nº 22-25, «que aprueba la contratación mediante procedimiento excepcional de contratación con el Consorcio Interamericana Oeste, conformado por las empresas Ininco, S.A. y Constructora Urbana, S.A., y el Ministerio de Obras Públicas, para el proyecto “Rehabilitación y mantenimiento de la carretera panamericana, tramo Santiago-David” en las provincias de Veraguas y Chiriquí, por un monto de cincuenta millones ciento cincuenta mil cuarenta y siete balboas con 14/100 (B/.50,150,047.14), y un periodo de ejecución de la obra de trescientos sesenta y cinco (365) días calendario para la obra y treinta y seis (36) meses para el mantenimiento, a partir de la orden de proceder, más sesenta (60) días calendario para el periodo de la liquidación del contrato.