Adrenalina

Gobierno entrega Estadio San Cristóbal en Chiriquí

Nueve meses después de entregar el estadio Kenny Serracín, el presidente de la República volvió a compartir otra fiesta deportiva con los fanáticos chiricanos, al inaugurar el nuevo y moderno estadio de fútbol de San Cristóbal, ubicado en la ciudad de David.

Este proyecto, desarrollado con una inversión de 4 millones de dólares, brindará a los jugadores y a la fanaticada un moderno coliseo de alto nivel con dimensiones avaladas por la Federación Internacional de Fútbol Asociada (FIFA).

El Mandatario destacó que el Estadio San Cristóbal ha sido construido con mano de obras 100% chiricana, tiene una capacidad para 2 mil 400 personas, tiene un increíble ambiente deportivo y cuenta con vestidores y dormitorios para dos equipos, quioscos y baños aptos para el público.

También tiene un moderno sistema de audio y video y una pantalla gigante, oficina para los directores técnicos, árbitros, cuarto de enfermería, palco para prensa y oficina administrativa.

Por ello, pidió a los chiricanos cuidar esta estructura y los instó a no permitir que otros vengan y se las arruinen, se las utilicen para eventos que dañen a los jóvenes, y a defender este espacio público que es para la comunidad, que lo disfruten en paz y camaradería.

El proyecto, que se ejecutó a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), se compone de una cancha de grama sintética de 105 metros de largo por 68 metros de ancho, el sistema de drenaje y cuatro torres con capacidad de 40 focos cada una, que garantizarán tanto la efectiva evacuación del agua en caso de lluvia como el total alumbrado del campo de juego.

“Los niños y jóvenes que practican deporte adquiere valores importantes para la convivencia ciudadana: disciplina, trabajo en equipo, perseverancia, autocontrol y sobre todo confianza en sí mismos y en el equipo; estas estructuras son fundamentales para complementar la formación académica que reciben nuestros jóvenes en las aulas escolares y la educación que reciben en casa”, destacó Varela.

Agregó que los estadios también son importantes para la convivencia ciudadana, pues en ellos la comunidad se reúne para apoyar a su equipo, “pero al final debemos salir convencidos de que son más las cosas que nos unen que las que nos dividen. Celebremos las victorias y aprendamos de las derrotas”.

Erick Martínez, gerente de obra de la empresa Construcción y Edificaciones del Pacífico (CEP), responsable del proyecto, explicó que en el estadio se realizó un nuevo diseño total, que incluyó la instalación de una nueva cancha con todas las facilidades.

El nuevo estadio San Cristóbal será la sede oficial del Atlético Chiriquí y otros equipos locales, además de cotejos internacionales, específicamente de las selecciones nacionales.