Actualidad

Gobierno se prepara con 7 millones de dólares para adquirir municiones antidisturbios

El viceministro de la Presidencia. Juan Carlos Muñoz Julio autorizó al Ministro de Seguridad Pública para comprar a la empresa INMUNEX, S.A., mediante procedimiento especial 7,125,986,00 de dólares en unidades de municiones de distintos calibres, además de granadas lacrimógenas y gas irritante.

La compra directa se da bajo la excusa del Ministerio de la Presidencia de administrar y autorizar los recursos dispuestos para enfrentar las situaciones relacionadas con el Estado de Emergencia Nacional declarado como consecuencia de los efectos generados por la enfermedad infecciosa COVID-19, causada por el coronavirus.

En la nota del Viceministro de la Presidencia dirigida al titular de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino se procede “ con la compra de los insumos cotizados por la empresa INMUNEX, S.A. en las cotizaciones No 52 y No 53 por medio del procedimiento especial de adquisiciones. La cotización No 52 ha sido aprobada por la suma de tres millones ciento veintinueve mil setecientos cincuenta balboas con 00/100 ( 3, 129,750.00) y la cotización No 53 ha sido aprobada por la suma de tres millones novecientos noventa y seis mil doscientos treinta y seis balboas con 00/100 ( 3, 996, 236,00). El valor total de la compra es por un monto de $ 7, 125,986.00”, dice la nota.

Cancelan acto

Al cierre de  esta nota  una  fuente  nos  señaló  que  se emitió una  resolución de cancelación  del acto de  selección  de contratista  por procedimiento de emergencia  concerniente a la adquisición  de municiones varias  para el Ministerio de  Seguridad Pública, mediante  el artículo 68  del Texto Unico  de la  Ley  22 del 27 de junio del 2006.

Debe conectarse con el pueblo

El ex vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela considera que el Gobierno debe garantizar el Cumplimiento del orden, pero frente a una catástrofe sanitaria mundial, los ciudadanos de la República esperamos un gobierno conectado con el pueblo, esto afecta a todos, pero el gobierno se ha enfocado en que es un problema de pobreza cuando en realidad es una desgracia mundial.

“He venido leyendo a los actores de la opinión pública quien ovacionaron de pie las palabras del presidente, sin embargo, luego de escucharlo me preocupo cuando lo coloqué al nivel del resto de los gobernantes de la región”, indicó Fraguela.

Agregó que en nuestro país la clase media sigue poniendo la carne y la piel frente a los problemas que surjan. Es obvio que lo único que recibiremos será una clase de como lavarnos los dientes y halar la cadena del toilet después de verter los desechos del sistema urinario.