Actualidad

Gobierno suspende visas restringidas a ciudadanos chinos

El Gobierno suspendió el día de ayer las visas restringidas a ciudadanos chinos, que ahora solo requerirán una estampada cuyo trámite tendrá un costo de hasta 50 dólares.

La Cancillería dijo ayer martes en un comunicado que la medida migratoria se enmarca en los esfuerzos por «fortalecer el intercambio comercial y turístico» con China, con la que el país estableció nexos diplomáticos en junio pasado en detrimento de Taiwán.

Hasta ahora los ciudadanos chinos debían tramitar una visa restringida, cuya emisión requiere una investigación por parte del Consejo de Seguridad Nacional en el marco de un proceso costoso, de acuerdo con la información oficial disponible.

La flexibilización del visado para los ciudadanos chinos está contenida en el Decreto Ejecutivo 552 firmado este lunes por el presidenteb Juan Carlos Varela, y el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt.

«Según la normativa, la República Popular China ha sido incluida entre los países que requieren visa estampada por los consulados panameños para ingresar al territorio nacional», indicó el comunicado.

El decreto en vigor desde este martes «establece que se podrá otorgar visa estampada de múltiples entradas y salidas hasta por el término de tres años, según el criterio de verificación de los funcionarios designados en los Consulados, además de que el costo no podrá ser superior a los 50 dólares».

La Cancillería recordó que el pasado 25 de julio abrió la Embajada de Panamá en Pekín, y que está planteada la apertura de consulados en Guangzhou, Hong Kong y Shanghái.

El presidente Varela tiene previsto visitar China antes de que finalice este año, previsiblemente en noviembre próximo según dijo el pasado 2 de octubre, para firmar una veintena de acuerdos, entre ellos, uno en el que ambos países plasmarán su intención de negociar un tratado de libre comercio (TLC).

El canciller chino, Wang Yi, visitó Panamá a mediados de septiembre para inaugurar la embajada de su país y afirmó que China «tiene un nuevo amigo en la región», lo que beneficiará a ambos países y servirá para expandir la cooperación y la influencia de Pekín en América Latina.