Actualidad

Hay una crisis profunda de  valores, afirma  Chen  Barría

Virus de la  corrupción no se destruye

Edmundo  Dante  Dolphy  /  La  Verdad

Los políticos no tienen voluntad de darle al país una Ley de Contrataciones Públicas, transparente,  que garantice eficiencia, trato igual o reglas claras para todos y evite el favoritismo, así  declaró  a  La  Verdad  Digital,  el  ex  Contralor  de la  República, José  Chen Barría.

Las  declaraciones  del ex  funcionario  se originan  por el escándalo  de  sobornos, exquisitamente  planteado   por la empresa brasileña  Odebrecht, que al final, se logró desarticular  una de las  estructuras  criminales  más poderosas  de los  últimos  tiempos.

Promesa  incumplida

La aprobación de  una  nueva ley de  Contrataciones  Públicas, fue una  promesa  de  campaña  del  actual presidente  Juan Carlos Varela, sin embargo,  no se cumplió y la actual norma  es  cómoda  para  la  corrupción, señaló  Chen  Barría.

Odebrecht ha demostrado que estructuró una organización empresarial criminal, el  gobierno se disparó en  los dos pies, al otorgar las dos obras insignes a esta empresa a sabiendas de los procesos que estaban abiertos.

Según  el ex  contralor  general de la  República,  el  gobierno debe considerar un plan B, para la Línea 2 del Metro. Por las dificultades financieras de Odebrecht, debe cancelar Chang II, suspender el proyecto de las aceras del Municipio. El tramo Santiago-Vigi es el más atrasado y el atraso de la tercera Línea de Transmisión Eléctrica nos cuesta mucho dinero mensualmente.  Tocumen deberá tener un plan alterno.

Al  referirse  a  la crisis  institucional y de valores  enquistada  tanto en  el gobierno como en  la sociedad  panameña, Chen Barría  señaló  que la crisis de valores es a varios niveles. La persona como individuo ha cambiado  su estructura de valores. En los gremios o grupos en que pertenecemos se predican unos valores y   se practican otros, y la sociedad en su conjunto se enfrenta a nuevas realidades y evolución, que han   trastocado los valores tradicionales.

Panamá necesita  un nuevo  Contrato Social

La sociedad requiere un nuevo contrato social. El Estado debe repensarse y el gobierno  un nuevo modelo de gestión, que aplique las nuevas tecnologías de información y modelos de gerencia publica, sostiene  el también profesor  universitario.

Cada persona que ejerce una función pública es responsable por lo que hace o deja de hacer.  El Ministerio Público  tiene la responsabilidad histórica de ofrecerle al país, investigaciones profundas y esta es     la oportunidad de devolver la confianza al pueblo y combatir la corrupción. Odebrecht es el caso  ideal.