Reportajes

MI HIJA, MI MAYOR MOTIVACIÓN PARA SUPERAR EL CÁNCER

Por Grace Medina

El cáncer, es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas, caracterizadas por el desarrollo de células de manera anormal, las cuales se dividen y crecen sin control en cualquier parte del cuerpo.

Este es un asesino silencioso que probablemente muchos panameños la poseen, sin embargo, no es hasta que presentan algún síntoma que acuden a su diagnóstico y proceso de tratamiento. Según datos del Instituto Oncológico de Panamá, en el 2015 se presentaron 4 mil casos nuevos de cáncer.

Para las autoridades de este instituto es alarmante porque significa que, para finales de 2016, habrá unos 300 casos más que el año pasado. En 2014 el MINSA reveló que por día, alrededor de 6 a 7 pacientes mueren diariamente por cáncer y diagnostican el doble.

AÑOS CIFRA
2014 3236
2015 3225
2016 enero/abril 685

Entre los cánceres más comunes en Panamá están el de Mama, Próstata, Leucemia, Piel, Cervicouterino, Pulmonar, Estómago, entre otros.

 

Pero a pesar que cada día se incrementan las cifras de diagnóstico y defunción de los diferentes tipos de cáncer en el istmo, existen aquellos sobrevivientes que luchan contra esta enfermedad que no distingue ni raza ni estatus social; es por ello que entrevistamos a Milagros de Quintero, una chorrerana, trabajadora de 33 años sobreviviente de cáncer cervicouterino; ella narró que se lo descubrieron hace aproximadamente. 5 años y al principio sintió que moriría, se les fueron las ganas de vivir, sin embargo, ella tiene una hija, que en ese momento tenía 1 año de edad y se aferró a su amor para no desfallecer en esta dura travesía.

La señora Milagros se sometió a quimioterapia roja, es la más fuerte, pues en el proceso de la misma se da pérdida de uñas, cabello, cejas, pestañas. Actualmente ella dicta charla a todos aquellos pacientes, que padecen esta enfermedad transmitiéndoles que el “Cáncer no va acabar conmigo, yo acabaré con el cáncer”.

Además contó que, el Oncológico cubre con todo (citas, medicamentos, tratamientos), pero existen fármacos que hay que comprar por fuera y es allí donde viene el dilema, pues muchos pacientes no pueden comprarlos e inclusive, llegan a morir por falta dinero para adquirirlos.

Destacó que en esta institución existe un área de servicio social, para brindar una ayuda que permita solventar algunos gastos de los medicamentos caros, indicó que, si tienes seguro no pagas los gastos del Oncológico, pero si no posees el seguro tienes que pagar todo, tanto citas, tratamientos, etc.

Esta madre chorrerana como parte de su tratamiento, luego de eliminar casi completamente el cáncer, acude 3 veces al mes para someterse a evaluaciones médicas, para saber si las células cancerígenas están eliminadas o existe alguna cepa.

Ella a manera de solicitud pide que el presidente no permita que el Oncológico lo trasladen a otro lugar, pues muchos pacientes no tienen los medios económicos necesarios para movilizarse hacia otro lugar, ya que les es factible que continúe en el corregimiento de Ancón, debido a que es un lugar céntrico y accesible al transporte. Agregó que es importante que se logre un abastecimiento real y efectivo para darles mejores oportunidades de vida a los panameños.