Imputan a empresaria Ofelia Méndez por falsificación de documentos
El juez de garantías, César Bernal imputó cargos en calidad de cómplice secundaria a la empresaria panameña Ofelia Mercedes Méndez Moreno por la presunta comisión del delito de falsificación de documentos en perjuicio de la Corporación Edy, S.A.
La empresaria Ofelia Mercedes Méndez, quien estuvo acompañada de sus abogados Tomás Arturo Góndola y Alfredo Vallarino, es la cuarta persona imputada por la presunta comisión del delito de falsificación de documentos.
Por su parte, Alfredo Vallarino abogado de Méndez y de Virzi dijo, que «vinimos a comunicarnos de la investigación que se está haciendo en contra de nuestros representados y esperararemos la posición que tome el Ministerio Público. Ahora le toca a ellos decidir y a nosotros actuar».
Con esta última imputación se dio por terminado el período de investigación, sobre la presunta comisión del delito contra la fe pública en perjuicio de la Corporación Edy, S.A., luego se procederá a solicitar formalmente una audiencia de acusación y por último el Juzgado de Garantias del SPA de Veraguas anunciará fecha para el respectivo juicio.
Roberto Moreno, abogado de la parte querellante manifestó que, «con esta imputación el proceso pudo fluir y eso es lo que queríamos, ahora vamos a la siguiente etapa que es la acusación y finalmente al juicio, que es donde presentaremos las pruebas».
Por este mismo caso, ya fueron imputados Felipe Alejandro Virzi, que mantiene una medida cautelar de impedimento de salida del país, María De Los Ángeles Pitti, quien se tiene que reportar los 30 de cada mes, en una Fiscalía de turno en la ciudad David y Rodrigo Spieguel N., todos por la presunta comisión del delito de falsificación de documentos en perjuicio de la Corporación Edy, S.A.
A los imputados se les acusa de cometer falsedad en una escritura pública de la Corporación Edy S.A. Sociedad Anónima en la que se cambia la Junta Directiva existente y se nombra a Elvira María Virzi Vallarino, ex tesorera del fallido Banco Universal y a su esposo Rodrigo Spieguel N., como directores para seguidamente otorgarles poderes generales con el objetivo supuestamente de disponer de una propiedad valoradora en varios millones de dólares ubicada en la provincia de Chiriquí.