Enfoque Global

Iván Duque gana elecciones en Colombia

El derechista Iván Duque, delfín político del ex mandatario Álvaro Uribe, fue elegido este domingo como nuevo presidente de Colombia, tras obtener una holgada victoria frente al ex guerrillero Gustavo Petro en la segunda vuelta electoral.

Desde su comando de campaña en Bogotá, el presidente electo de Colombia, Iván Duque hizo un pedido a los colombianos a concentrarse en lo que los une y no en los que los divide.

“Una nueva generación llega a gobernar con todos y para todos en la mayor votación de la historia de nuestro país”, dijo.

“Hoy no hay ciudadanos vencidos, porque quiero ser el presidente que le dé el mismo amor a los que votaron por mío a los que no lo hicieron o votaron en blanco”, afirmó el presidente electo de Colombia, Iván Duque desde su comando de campaña.

En un duelo determinante para los pactos de paz que buscan acabar con medio siglo de guerra, Duque obtuvo el 53,97% de los apoyos contra el 41,81% con el 99,88% de los votos escrutados, según la autoridad electoral.

El candidato de izquierda Gustavo Petro reconoció su derrota minutos después de que la autoridad electoral reconociera como nuevo presidente a Iván Duque. «Por ahora no seremos gobierno», escribió el ex alcalde de Bogotá en Twitter.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos felicitó a Duque, vencedor de elecciones presidenciales en Colombia:

El jefe del partido político FARC, Rodrigo Londoño, también felicitó al presidente electo de Colombia, Iván Duque, y dijo que reconocían la decisión de las mayorías. «Es momento de la grandeza y la reconciliación», escribió en Twitter

Con 41 años, Duque será el mandatario más joven en ser elegido en Colombia desde 1872 y el más votado en la historia con más de diez millones de votos.

El prolongado conflicto con las guerrillas izquierdistas había postergado por décadas el tradicional duelo entre derecha e izquierda en la cuarta economía de América Latina.

Sin embargo, los colombianos se inclinaron por Duque, que promete modificar el pacto que desarmó a la ex guerrilla FARC y endurecer las condiciones para los los diálogos en curso con los rebeldes del ELN.

Pese a que el año pasado evitó cerca de 3.000 muertes, el pacto con la FARC dividió profundamente a una sociedad anestesiada por décadas de violencia.

Vencedor de la primera vuelta con el 39% de los votos, Duque tiene una experiencia política de cuatro años. Aunque se destacó en el Senado, al parlamento llegó impulsado por una lista cerrada liderada por Uribe.

«Nada es de él, todo ha estado apalancado por el capital político que tiene el ex presidente Uribe», aseguró el analista Fabián Acuña.