Enfoque Global

Japón insta a las autoridades a tener cuidado con el uso de DeepSeek en el ámbito laboral

Tokio, 7 feb (EFE).- El Gobierno japonés ha instado a los funcionarios de ministerios y agencias gubernamentales a tener cuidado con el uso del asistente de Inteligencia Artificial (IA) de origen chino DeepSeek, citando el riesgo que puede plantear para la seguridad.

En un aviso oficial emitido esta semana, el Ejecutivo reiteró sus advertencias con respecto al uso de IA generativa para información altamente confidencial y enfatizó la necesidad de considerar los riesgos al usarla.

El aviso fue emitido por un grupo de directores generales de varios ministerios responsables de promover una sociedad digital.

“Estamos al tanto de las preocupaciones y de los informes que se han planteado y estamos tomando las medidas adecuadas”, dijo este jueves el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa, aunque se abstuvo de hacer comentarios sobre los riesgos específicos que plantea DeepSeek.

La noticia se produce después de que esta semana varios ministerios surcoreanos decidieran bloquear el acceso desde sus ordenadores al modelo de DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.

DeepSeek ha revolucionado el panorama global de la IA tras la presentación en enero de su modelo de lenguaje más reciente, que ha impresionado a expertos por su rendimiento más eficiente y económico en comparación con la competencia estadounidense.

Sin embargo, su gestión de datos ha llevado a países como Italia o Australia a analizar más a fondo el servicio e imponer restricciones de acceso a instituciones públicas argumentando riesgos para la seguridad nacional.

Foto EFE