Fama

Jordi Roca encantado con los sabores Panameños

Emociona saber que muchas veces podemos ver a figuras influyentes, actores e incluso chefs, en las pantallas del cine, Netflix o demás plataformas y que al dia siguiente pueden estar recorriendo las calles de nuestro país, para disfrutar de su
gente, la naturaleza, colores, sabores y aromas.


En una reciente visita realizada a Bocas del Toro para conocer sobre el cacao
panameñio, organizada por la Fundación Microfinanzas BBVA, el mulipremiado e
internacional chef Jordi Roca, proveniente de EI Celler de Can Roca en Girona
(España), dedicó un día de su apretada agenda para darse una escapada a la
ciudad de Panamá junto a los chefs Cuquita Arias y Gabo Grimaldo, con el propósito
de conocer más de nuestro pais a través de sus sabores.

El chef pastelero con 3 estrellas Michelin, que muchos conocen por la serie Chef’s
Table de Netflix o por el reality de Tv Masterchef España, pudo saborear diversos
platillos y algunos postres con esencia panameñia, quedando maravillado con ese
sabor a naturaleza que ofrecen las frutas tropicales locales. Dentro de los postres
degustados se encontraban las tradicionales cocadas, golloria, flan de coco,
suspiros, dulce de marañón, bolitas de tamarindo, dulce de papaya verde con piña,
entre otros más


Destacan los chefs anfitriones que la oportunidad fue propicia para exponer la
riqueza gastronómica que tiene el pais y que puede servir de inspiración a este tipo
de reconocidas figuras influyentes en la gastronomia mundial.

La chef Cuquita Arias le ofreció un almuerzo que rendía homenaje a la biodiversidad marina del país, en donde la corvina fresca del Mercado y la langosta del Caribe panameño eran uno de los platos que más brilaron, complementando a los
entrantes y deliciosos postres que fueron presentados en medio de pintorescos
platos adornados con flores comestibles de Boquete.

Por su parte, el chef Gabo Grimaldo, ofreció un mosaico de sabores a través de
postres panameños con fusión tropical, servidos en una vajilla de «sombreros
pintaos», tallada en madera y pintada a mano por artesanos Emberá-Wounaan del
Darién, realzando nuestras raíces con este accesorio típico del vestuario masculino
panameño catalogado por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.

Jordi Roca mostró su emoción de su maravillosa experiencia vivida en Panamá a
través de sus redes sociales. En este sentido, ambos chefs anfitriones coincidieron
de que este tipo de visitas sirven como ventana para dar a conocer y valorar aún
más, todo lo que Panamá tiene por ofrecer al mundo en materia de cultura, arte y
gastronomía.