+ Informaciones

La DIJ atiende hasta 500 denuncias de estafas al mes

Aunado al incremento del uso de plataformas digitales como medio comercial y de emprendimiento, las estafas también parecen estar tomando mayor auge en los últimos tiempos, luego que se reporten *entre 200 y 500 denuncias al mes de este delito,* de acuerdo a los casos atendidos por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en asocio con el Ministerio Público.

Los delitos de Estafas se configuran dentro de los Delitos Contra el Patrimonio Económico, y entre las modalidades más recurrentes, según informan los investigadores, se mantienen las *Estafas Telefónicas* de “Premios”, “Secuestros”, “Becas de Estudio” y “Donaciones”.

Le sigue la modalidad de *Estafas con Cheques Sin Fondos,* donde realizan compras por altas cuantías a comerciantes y microempresarios, entregando un cheque que al final no refleja fondos y termina en ser una cuenta cerrada o denunciada por hurto.

Estos grupos delictivos de estafas han estado en la mira en los últimos meses de operaciones policiales estructuradas específicamente a desmantelar sus organizaciones. Es así que, *más de 80 personas vinculadas* directamente a hechos de estafas han sido aprehendidas por la Policía *durante unas 15 operaciones.*

Los montos investigados superan los miles de dólares, representando una lesión patrimonial fuerte para las víctimas que muchas veces recurren a préstamos que quedan en manos de estos facinerosos.