Enfoque Global

La Fiscalía colombiana expropia 30 bienes que eran de un jefe del Clan del Golfo

Bogotá, 7 abr (EFE).- La Fiscalía General de la Nación expropió 30 bienes avaluados en 23.000 millones de pesos (unos 5,2 millones de dólares) que eran propiedad de Hernán Mauricio Zuluaga Bustos, un jefe de la organización narcoparamilitar Clan del Golfo que fue extraditado por narcotráfico a EE.UU., informaron este lunes autoridades colombianas.

En una operación conjunta con la Policía, la Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión de 30 propiedades en los municipios de Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá, todos ubicados en el departamento de Antioquia (noroeste).
«Viviendas, vehículos, motocicletas y sociedades habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína por vía marítima desde el Golfo de Urabá hacia destinos internacionales», señaló la Fiscalía en un comunicado.
La investigación de esa institución señala que estas propiedades estaban a nombre de terceros para evitar que fueran rastreados por las autoridades y no permitir que se conociera su origen ilícito.

«Los bienes quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración», agregó la información.

En agosto pasado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, autorizó abrir un «espacio de conversación socio-jurídico» con el Clan del Golfo, banda delincuencial heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El objetivo del espacio en mención es fijar los términos de sometimiento a la justicia de acuerdo con los preceptos que permite la ley; pero el proceso aún no ha comenzado, dado que el Gobierno no le reconoce un estatus político al Clan del Golfo.

Foto EFE