La Jurisdicción Constitucional debe ser prioridad en una Asamblea Constituyente
Dr. Luis De León Arias / Presidente de la Asociación Nacional de Juristas de Panamá ( ANAJUPA)
De un prolijo análisis del orden Jurídico – Político Nacional y tomando como fuente el escenario interno del país, contaminado de incertidumbre, quebrantada la unidad del Pueblo como Soberano y, como consecuencia, afectado el verdadero y real Estado de Derecho, es evidente que está en riesgo la Institucionalidad Democrática de nuestro país.
Con base en lo anterior, claramente podemos concluir que resulta necesaria, no solamente la reorganización del Estado, sino también se requiere una profunda transformación en los distintos órganos del mismo, a fin de ejercer una verdadera función Jurisdiccional dentro del contexto de la Constitucionalidad.
Los estudiosos del Derecho no podemos conceptualizar un Estado de Derecho como la República de Panamá sin que exista LA JURISDICCION CONSTITUCIONAL, la cual debe individualizarse como prioridad entre los objetivos de la Asamblea Constituyente, cuando ésta entre en función Legislativa. Para este fin se debe crear el Tribunal Constitucional o Corte Constitucional con funciones específicas de Control Judicial de Constitucionalidad para consolidar la unidad Nacional, la adecuada transparencia y Seguridad Jurídica que garanticen la estabilidad del Estado, al tenor del principio de la Equidad.