La SENACYT y The Washington Center organizan Foro
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y The Washington Center, con la colaboración de Young Americas Business Trust, organizaron el martes 6 y el miércoles 7 de febrero el Foro “Educación para la Innovación y la Competitividad”, un espacio para estimular el diálogo y la formación de alianzas con el propósito de promover el crecimiento económico y el desarrollo social.
El evento contó con las palabras de apertura de la Ing. Violetta Cumberbatch, Secretaria Nacional Encargada de la SENACYT, quien señaló que el Foro “Educación para la Innovación y la Competitividad” es un canal de diálogo entre las universidades y los sectores productivos para propiciar la innovación y la competitividad sostenible. “Este Foro es parte de las actividades que permiten a nuestra institución cumplir con su compromiso de fomentar, fortalecer y divulgar la ciencia, la tecnología y la innovación como motores que deben impulsar el progreso y el desarrollo sostenible de nuestro país”, comentó la Ing. Cumberbatch.
Los moderadores del Foro fueron la Dra. Camille Gaskin-Reyes, profesora adjunta en la Universidad de Georgetown y en la Universidad de George Washington; y el Dr. Leroy Miller, profesor adjunto en la American University y director de la empresa International Business Strategies.
Durante estos dos días, los Doctores Gaskin-Reyes y Miller fomentaron la colaboración entre líderes empresariales, emprendedores y la comunidad de educación superior con el objetivo de promover la innovación y la competitividad del sector educativo y privado mediante la implementación de estrategias sostenibles, como el design thinking (pensamiento colaborativo) para cumplir las metas sociales, educativas y económicas, así como discutir sobre las mejores herramientas para hacerle frente a los retos actuales de la sociedad panameña.