Lanzarle un bloque a una persona desde las alturas, es equivalente a dispararle con un arma de fuego, señalan en redes sociales
Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá
La protesta de trabajadores de la construcción en el edificio que se edifica y que será la sede del Hospital del Niño en la Avenida Balboa tomó un giro violento cuando varios agentes de la Policía Nacional resultaron heridos tras ser atacados con objetos contundentes lanzados desde lo alto de la edificación.
El incidente ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde la mayoría de los comentarios rechazan la violencia utilizada en la manifestación, señalando que este tipo de actos no tienen justificación.
Usuarios como ma.issa7946 expresaron su indignación afirmando que “así no se protesta” y que “no hay justificación” para lo ocurrido.
Otros, como marcelchery507, compararon la gravedad del hecho con un intento de homicidio: “Tirarle un bloque, piedra o pedazo de hierro, a una persona desde un décimo piso es equivalente a dispararle con un arma de fuego”.
Por su parte, jorge.e.rodriguez.3154 calificó de “vándalos” a los responsables y preguntó “¿hasta cuándo?” se permitirán estas acciones.
Asimismo, justpau09 opinó que los implicados “deben ir presos” por lo que calificó como un acto de vandalismo.
Otro usuario, verudealeman, felicitó a las autoridades por intervenir en la protesta y afirmó que “no importa por qué razón se protesta, no es ni quitándole el derecho al libre tránsito a nadie ni agrediendo”.
El rechazo también vino de e.rienes24, quien lamentó que “tantos niños y niñas que esperaban ser operados hoy vieron canceladas sus cirugías por estas acciones. No es la forma de protestar, hay que ubicarse”. De manera similar, pim_pamLpum_krakatak exclamó: “¡Presos! ¡Esto no es protesta, es un delito!”.
Otros usuarios cuestionaron el papel del dirigente sindical Saúl Méndez en estos actos, como lo hizo mimisirts, quien preguntó: “¿Y Saúl dónde está?”. En esa misma línea, garcern acusó: “Charlatán, utilizas a estos muchachos para tus fines personales”.
Sin embargo, algunos cibernautas defendieron la acción de los manifestantes, argumentando que la lucha por la Caja de Seguro Social justifica su actuar.
al_bo85 escribió: “La pelea es peleando, vamos camaradas. castanedapatten acusó al gobierno de criminalizar la protesta y aseguró que los trabajadores “se defendieron” de la represión policial.
Por otro lado, el usuario taeh28 se manifestó en contra de la Ley 163, exclamando: “¡Caos Suntracs! No a la Ley 163. ¡Total apoyo!”. Mientras tanto, cedeno8352 expresó su respaldo directo al sindicato: “Que viva el Suntracs”.
El debate sigue encendido en las plataformas digitales, donde la condena a la violencia es mayoritaria, pero algunos sectores insisten en que la protesta era legítima.
Entretanto, las autoridades han anunciado que investigarán el hecho y se tomarán las acciones correspondientes contra los responsables.
Más de 480 personas fueron arrestadas durante estas violentas protestas en rechazo al proyecto de reforma a la Seguridad Social, desencadenándose choques entre la Policía y los manifestantes que dejaron al menos 16 heridos.
El director de la Policía Nacional (PN) de Panamá, Jaime Fernández, informó en una conferencia de prensa que hay «más de 480 personas retenidas», tras una «escalada de violencia sin precedentes» esta mañana, que dejó un saldo de daños «hacia la policía nacional y sus recursos» por una cuantía de «267.000 dólares».