Expresiones

Las preguntas del panameño

Por Ernesto Cedeño

1. En política nada es gratis, se dice. ¿Habrán obtenido algo los políticos que se cuadraron con toda la reforma de contratación pública, aprobada en la Asamblea? ¿O será que apoyaron el texto de reforma, porque consideraron a lo interno, que era lo mejor para el país?

2. ¿Por qué los casos contra los diputados en la corte, no avanzan rápidamente provocando la decepción ciudadana?

3. ¿Por qué las denuncias contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia radicadas en la Asamblea Nacional, no se evacuaron en este periodo?

4. ¿Por qué algunas personas de alto perfil, involucradas en la otrora administración pública cuestionada, no son sometidas a los rigores procesales, como otros en similares causas?

5. ¿Por qué no se han llenado aún, las vacantes de los magistrados en
la Corte Suprema de Justicia, que corresponden?

6. ¿Por qué no se han impuesto medidas cautelares, en el caso de los papeles de Panamá?

7. ¿Por qué siguen las contrataciones directas?

8. ¿El fervor político partidario que ha emergido hoy, se debe realmente al amor a la patria?

9. ¿Estamos enviando el mensaje correcto de que en Panamá, se lucha contra los actos de corrupción en todos los niveles?