Mandatario participa en Foro de jóvenes de las Américas
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, instó a los jóvenes de América a siempre ser líderes en positivo, ya que para abrirse espacios en la vida pública o privada no hay que destruir ni ofender, sino asegurar el bien común.
El Mandatario fue el invitado de honor en el V Foro de Jóvenes de las Américas, a quienes instó a entrar a la vida pública en sus países. “Empiecen en sus comunidades, barrios, escuelas, empresas y crezcan. Así llegué a presidir un partido y a Presidente de la República en una carrera muy desigual”, expresó.
Relató que la semilla de servir a los demás nació en él desde muy niño, cuando al llegar a clases en su colegio se encontró con el retrato de un sacerdote desaparecido (Héctor Gallego) en la época militar, que servía en las montañas de Veraguas en beneficio de los campesinos.
“Ese día aprendí que se arriesga la vida sirviendo a los demás, pero como Presidente de la República hoy se construye una carretera que cruza por todas esas montañas y hoy se la dedicó a ese sacerdote”, expresó.
El Jefe de Estado también compartió con los jóvenes una serie de enseñanzas para ser hombres y mujeres de bien, entre ellas, ser leales al Estado, siempre tomar el camino correcto en la vida y buscar el bien común. “Sean constructores de un mejor futuro para ustedes, sus familias, compañeros y su país”.
El presidente Varela destacó que su Administración lucha para que en Panamá la política sea un servicio y no un negocio, y ese será el principal legado al finalizar su gestión.
Además, manifestó que la lucha contra la desigualdad se gana trabajando unidos, sacando el tema de la corrupción, pero sin destruir empresas, economías y países, sino transformando.
“Panamá es un país que avanza con crecimiento económico del 6%, inversión pública grandísima, se construyen hospitales y escuelas porque se recuperó el Canal que aporta 1,700 millones de dólares al Estado. Con esos fondos se construye infraestructura inclusiva que impacta la calidad de vida de las personas, como de edificación de 100 mil casas nuevas para que nadie se queda atrás con el progreso del país”, señaló.
Durante el acto, el Gobernante recibió -por segunda ocasión- la Declaratoria de Compromiso de los Jóvenes de las Américas, la cual estipula que para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, los jóvenes desean participar –como embajadores del cambio- en los temas que la transparencia de los gobiernos y de los sectores que influyen en la gobernabilidad democrática de los países
Invitación a la JMJ
El presidente Varela también invitó a los cientos de asistentes al V Foro de Jóvenes de las Américas a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a desarrollarse en Panamá, del 22 al 27 de enero de 2019 y que será una Jornada de Centroamérica y de todo el continente.
“Este será un encuentro de fe, amistad y esperanza, en el que los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir como hermanos y recibir la visita de un gran líder del mundo, el Papa Francisco”, aseguró.