Más inmigrantes podrían optar por Panamá tras triunfo de Trump en Estados Unidos
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
La reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos ha generado preocupación entre comunidades de inmigrantes en América Latina, quienes ahora ven a Panamá como una segunda opción viable por su estabilidad económica y clima de seguridad.
La Asociación de Residentes y Naturalizados de la República de Panamá (Arena) ha advertido que las nuevas políticas migratorias de Trump podrían incentivar a muchos inmigrantes a establecerse en Panamá.
Trump, quien ha ganado la presidencia por segunda vez, utilizó nuevamente la inmigración como eje de su campaña.
Durante su primer mandato, enfatizó la necesidad de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, aunque dicho proyecto no se completó.
En esta ocasión el ya presidente electo, durante su campaña, anunció medidas aún más restrictivas, entre ellas la eliminación del sistema de «parole» que permite a ciertos extranjeros solicitar la residencia en Estados Unidos.
Arena señaló que el endurecimiento de la política migratoria estadounidense podría desviar los flujos migratorios hacia Panamá, especialmente dado el atractivo de su economía estable y su calidad de vida.
También sugirió que las autoridades panameñas deben estar alertas y preparadas para atender cualquier aumento en la entrada de extranjeros.
«Consideramos que Panamá debería estar pendiente a cualquier medida que tome el nuevo presidente en cuanto a limitar la entrada de inmigrantes en Estados Unidos, ya que muchos de ellos podrían ver en nuestro país una alternativa ideal», expresó la Asociación en un comunicado.