Minsa notifica en una semana 63 defunciones por Covid-19, el relajamiento es el peor enemigo
Redacción La Verdad Panamá
La veloz propagación del Covid-19 sigue dejando víctimas mortales en el camino; solo esta semana las autoridades notificaron oficialmente 63 defunciones, anunciando ayer 10,629 casos.
Este número de muertos obedece a los informes diarios de la entidad rectora de salud que reportó 56 defunciones que se suman a 7 de días anteriores, elevando el número de decesos a 7,583 en más de 22 meses de pandemia.
De acuerdo con el Minsa hay 79 pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y 715 en sala general, mientras que 84.469 están aislados en sus casas y 485 en hoteles.
En las últimas horas se aplicaron 29.282 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que causa covid-19, que arrojaron una positividad de 36,3 %, reflejo de la intensa y agresiva propagación del virus.
Las autoridades sanitarias han admitido que Panamá, aún no llega a la cresta de esta ola pandémica, la cuarta que sufre el país.
Se ha descartado de momento la implementación de restricciones a la movilidad, más allá de la prohibición de aglomeraciones públicas. Algunas autoridades regionales y municipales han señalado que piensan suspender las fiestas de Carnaval, las más importantes del país.
La vacunación pediátrica se mantiene como una estrategia para contener el virus en la población infantil. Hasta el 21 de enero se han aplicado más de 42 mil dosis a niños de 5 a 11 años de edad.
Hoy domingo 23 continuará la jornada de vacunación, tanto para menores a partir de los 5 años, como para adultos en los centros comerciales Los Andes Mall, de 7 am a 3 pm y en MegaMall y MetroMall en horario de 9 a 5 de la tarde.
La próxima semana la Operación PanavaC-19, que lidera el presidente Laurentino Cortizo Cohen, anunciará los nuevos circuitos y puntos para seguir con la jornada de vacunación pediátrica.