Minsa pide a la población reforzar las medidas de seguridad para combatir la influenza
El Ministerio de Salud (Minsa) solicita a la población en general reforzar las medidas de bioseguridad ante el incremento de casos del virus de la influenza en las últimas semanas.
La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria aguda que se manifiesta con síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta y secreción nasal. En niños puede ocasionar complicaciones como otitis media, náuseas y vómitos.
La duración típica de esta enfermedad es de 3 a 7 días. Sin embargo, la infección por el virus de la influenza puede agravarse, llevando a complicaciones serias como neumonía viral, exacerbación de condiciones médicas preexistentes, neumonía bacteriana, sinusitis y otitis media.
La vigilancia epidemiológica del Minsa ha permitido identificar la circulación constante de varios virus respiratorios a lo largo del año, incluyendo influenza A y B, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, coronavirus, SARS-CoV-2, adenovirus, metapneumovirus, bocavirus y rinovirus. El subtipo del virus de influenza identificado con mayor frecuencia ha sido el AH1N1pdm09.
Tomando en cuenta que se ha observado un incremento de las hospitalizaciones por influenza, y que se prevé un aumento de esta enfermedad en nuestro país, el Minsa recomienda a la población: lavado constante de las manos con agua y jabón, o gel alcoholado; uso de mascarilla y acudir al médico en caso de manifestar síntomas; cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar; no automedicarse, y acudir a tiempo a las instalaciones de salud.
De igual forma, se exhorta a la población a mantener ACTUALIZADO EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN de los grupos con mayor riesgo de complicaciones, como embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.