Adrenalina

Mismo plan fallido y un tridente que no funciona, claves de la eliminación del Real Madrid

Madrid, 17 abr (EFE).– El Real Madrid se estrelló el miércoles contra un muro. Incapaz de superar al Arsenal sobre el terreno de juego. Ni el empuje inicial, en volandas por el ambiente, ni el penalti parado por Thibaut Courtois a Bukayo Saka sirvieron para despertar a un equipo que repitió errores y estuvo falto de ideas en ataque con un tridente que, de nuevo, no funcionó.

En los días grandes es donde se examina a los grandes futbolistas. Y en estos escenarios es donde el Real Madrid, de momento, está perdiendo la temporada.

En Liga de Campeones, estableció su récord de derrotas en una campaña, con seis -aunque disputando hasta octavos cuatro partidos más que en ediciones anteriores debido al cambio de formato-. Lille, Milan, Liverpool, Atlético de Madrid y el Arsenal en dos ocasiones han vencido al equipo entrenado por Carlo Ancelotti.

Y estas dos últimas, las más dolorosas porque dejan al conjunto blanco fuera de ‘su’ competición antes de semifinales por primera vez desde 2020.

Un plan, de nuevo, fallido

Después del 3-0 encajado en el Emirates Stadium, el ambiente en torno a la remontada madridista fue subiendo día a día. Sin criterios futbolísticos y sí por gestas del pasado y, sobre todo, recientes en un estadio Santiago Bernabéu que esperaba acoger una de esas grandes noches europeas.

Lo fue en el ambiente inicial, pero no en lo que cuenta, en el césped. El Arsenal, equipo con poco bagaje europeo -jugará la tercera semifinal de su historia este 2025- supo resistir lo que otros como PSG, Chelsea, Mánchester City y Bayern de Múnich no pudieron en el pasado.

Bloque bajo, pérdidas de tiempo e intensidad en la segunda jugada; la receta de Mikel Arteta que desactivó cualquier intento de remontada local y que se sobrepuso al ambiente generado en el feudo madridista y que el técnico ensalzó tras el encuentro.

El plan del Arsenal se impuso al de un Real Madrid que planteó lo mismo que en otras noches para olvidar esta temporada. Empezando por el esquema.

La reacción no pasó por un cambio de dibujo, en la cabeza de Ancelotti. 4-3-3 con el tridente Vinícius-Mbappé-Rodrygo con Bellingham por detrás que volvió a no estar contundente en la presión ni el retorno defensivo. Ni el recuerdo del 2-5 en la final de la Supercopa de España ante el FC Barcelona, ni el más reciente ocho días antes en Londres hizo cambiar a ‘Carletto’.

Con estos cuatro futbolistas, por detrás aparecían Tchouaméni y Valverde. Ninguno con la distribución y clarividencia con el balón en los pies entre sus mejores características. Mientras, en el banquillo, Luka Modric a sus 39 años y Dani Ceballos después de 45 días sin jugar por lesión.

Los dos jugadores diferentes en un centro del campo físico del Real Madrid no salieron de inicio y el conjunto blanco se atascó.

En fútbol ofensivo, con el récord de la temporada en centros intentados -36-. En el top ‘10’ de partidos con más centros esta campaña aparecen cuatro derrotas y un empate.

Acción del juego que mencionó un siempre autocrítico Thibaut Courtois, quien se acordó de Joselu Mato; un perfil del que carece el Real Madrid esta temporada y que, en la pasada, fue clave con un doblete en tres minutos ante el Bayern para clasificarse a la final de la ‘Champions’.

36 centros y un tridente que no llega al 1,80 metros de altura. Mbappé (1,78), Vinícius (1,76) y Rodrygo (1,74). Un plan que se tradujo en un atasco ofensivo y un tiro a puerta en 53 minutos.

Además, ninguno de estos tres futbolistas por los que pasaba la remontada, asumió galones. Mbappé solo disparó en una ocasión, desde la frontal del área y desviado; Vinícius anotó el único gol del Real Madrid en 180 minutos, propiciado por un error de Saliba en la salida de balón y a puerta vacía, tras estar errático con el balón el resto del encuentro; y Rodrygo intentó dos disparos, ninguno de ellos a puerta, confirmando su mala racha que se extiende a un tanto en sus últimos 19 encuentros.

El plan volvió a hacer aguas en un gran escenario y en nueve días el Real Madrid se juega otro título, la Copa del Rey, contra un FC Barcelona que le ha hecho nueve goles en los dos partidos de temporada.

Foto EFE