MIVIOT justifica destitución de arquitecta
Concretera tiene de socios a panameñistas
Redacción La Verdad
Fuentes del Ministerio de Vivienda manifestaron a La Verdad que la destitución de la arquitecta María Fátima de Obarrio, no tiene relación con su decisión de rechazar una solicitud para el establecimiento de una planta de concreto móvil temporal por dos años, dentro del Uso Residencial de Baja Densidad, en áreas de la Cuenca Hidrográfica del Canal.
Según confirmaron a La Verdad, la arquitecta María Fátima de Obarrio había firmado desde la administración pasada más de 40 cambios de zonificación, los cuales no habían seguido el proceso respectivo, incluso ni de consulta ciudadana. se le dio seguimiento, se le llamó varias veces para que explicara algunas situaciones y finalmente se tomó la decisión de destituirla, hecho que «coincidió» con su posición jurídica en la solicitud para la instalación de la planta de concreto móvil, dijo una fuente del ministerio que no quiso revelar su nombre.
Agregó que el ministro tomó la decisión de rescindir de sus servicios luego de una evaluación y de insistentes quejas por el desempeño de la funcionaria.
La Verdad tuvo acceso a los documentos de la empresa Concretos del Sol, S.A., cuyos dignatarios, de acuerdo con información del Registro Público son: Presidente, Marco Antonio Ameglio Samudio; Vice presidente, Lenin Sucre Benjamín ; Tesorero, Xenia Carles de Ameglio; vocales, Marco Ameglio Carles y Lenín Líder Sucre Garay. Varios integrantes del partido Panameñista.
Al cierre de esta edición, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), no había emitido un comunicado sustentando la decisión de destituir a la funcionaria, quien fungía como subdirectora de Control y Orientación de Desarrollo; sin embargo, resulta extraño que el 6 de marzo haya advertido la ilegalidad del acto y que el 10 de marzo -cuatro días después- se haga efectivo el decreto de destitución, firmado por el presidente de la república, Juan Carlos Varela.