Movimiento ciudadano buscará firmas de casa en casa para revocarle el mandato al alcalde Fábrega
Delkis Rangel / La Verdad Panamá
El Movimiento ciudadano Pro Revocatoria de Mandato convoca a todas las personas a dirigirse hoy sábado 30 de abril desde las 10:00 am al mirador de la Cinta Costera, justo donde el alcalde José Luis Fábrega pretende trasladar el nuevo del Mercado de Marisco, a registrar su firma como acto simbólico que marcaría el inicio en la búsqueda de firmas de manera voluntaria para que dicho proceso se haga más efectivo.
“A fin de cuenta la ciudadanía en general tiene razones para brindar su firma, porque tenemos la iniciativa de revocatoria que parte de la incapacidad de gestión del alcalde Fábrega y la violación al derecho de los ciudadanos ya que esta nueva obra del Mercado de Mariscos se aprueba con 24 firmas ante miles de personas que viven en los distintos corregimientos”, Expresó Paulette Thomas, dirigente del movimiento ciudadano.
A su vez dijo “No hay que ser grafólogo para darse cuenta que hay firmas repetidas, el mismo nombre, el mismo número de cédula; lo que no puedo entender dónde están las autoridades que deberían estar realmente fiscalizando todo esto, hubo firma de funcionarios de la alcaldía y aunque digan que tienen todo el derecho, se trata de un grave conflicto de intereses y las pruebas han circulado por las redes sociales”.
De modo que la activista considera que el proceso de revocatoria de mandato es totalmente democrático que sin duda va marcar un hito en la historia republicana de Panamá, ya que es una herramienta que tienen los ciudadanos para eliminar de sus puestos aquellos gobernantes que están incumpliendo con el pacto que debieron respetar desde su inicio con la sociedad que los eligió en un momento dado.
Resaltó que este proceso en otros países existe hasta para los presidentes, pero que en Panamá solo existe para representantes, alcaldes y para diputados independientes, por tanto hace un llamado a todos los ciudadanos que están inconformes con la gestión del alcalde capitalino a registrar su firma y no desaprovechar la oportunidad de hacer valer sus derechos.
La fuente hizo énfasis en los proyectos polémicos en los que se ha encontrado el alcalde Fábrega, como la construcción de la playa que se detuvo por cuenta de la pandemia y por un Mercado de Mariscs que ya existe; donde el exalcalde José Blandoó hizo una fuerte inversión y pareciera que las inversiones realizadas por los gobiernos anteriores se fueran a la basura.
Paulette Thomas reconoce que el mercado debe mejorarse, a tal punto que cada uno de los puestos debe tener refrigeración para garantizar la calidad de los productos a la venta y las especulaciones, que no hay estacionamientos lo desmiente ya que los últimos estacionamientos de la Cinta Costera quedan en frente del Mercado de Mariscos.
“Creo que este proyecto es absurdo, el alcalde está empecinado en sacar este proyecto que con $43 millones se pueden hacer varios mercados que se necesitan, el alcalde Fábrega tampoco quiere darse cuenta que el distrito capital está conformado por 26 corregimientos y pareciera que solo existe Calidonia y San Felipe”, indicó Thomas.
Adicionalmente califica como transparente el proceso que se ha estado llevando por parte del Tribunal Electoral (TE), a pesar de los pequeños problemas tecnológicos que se han presentado, sin embargo, invita a las personas a visitar la página oficial www.tribunalcontigo.com sección revocatoria de mandato José Luis Fábrega para generar su firma a quienes no lo pueden hacer de manera presencial.