Mulino anuncia proyectos de infraestructura, medidas ambientales y refuerzos en seguridad
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
En su habitual conferencia de prensa de los jueves, el presidente José Raúl Mulino abordó diversos temas de interés nacional, incluyendo la visita oficial del presidente Gustavo Petro al país, la implementación del etanol en las gasolinas, proyectos de infraestructura, mejoras en la atención del Seguro Social y medidas para reforzar la seguridad en zonas de alta criminalidad.
Visita presidencial y agenda bilateral
Mulino confirmó que el presidente Pedro realizará una visita oficial mañana a Panamá durante la cual sostendrá reuniones bilaterales y participará en un almuerzo de trabajo.
El mandatario panameño indicó que los temas a tratar serán puntuales y de interés común para ambas naciones.
Etanol en las gasolinas: un paso hacia la sostenibilidad
El presidente anunció que Panamá avanza en el proceso de incorporación del etanol en las gasolinas, un biocombustible utilizado en muchas partes del mundo por su impacto positivo en la calidad del aire y el medio ambiente.
Explicó que este combustible mejorará la combustión de los vehículos y reducirá las emisiones contaminantes.
«He recibido buenas comunicaciones de los productores de caña del país, quienes están interesados en aumentar su producción para este propósito.
Esto generará unos 30,000 puestos de trabajo directos e indirectos y representará una inversión de 400 millones de dólares en los próximos cinco años», detalló Mulino. Se espera que el plan esté en su fase final y sea implementado en 2026.
Movilidad sostenible: nueva ruta eléctrica al Casco Viejo
En materia de transporte, el mandatario anunció la puesta en marcha de la primera «ruta verde» en el país, que conectará la estación del Metro de 5 de Mayo con el Casco Antiguo a partir del 31 de marzo.
«Será la primera ruta operada con buses eléctricos, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora del transporte urbano», destacó Mulino, quien felicitó a la empresa MiBus por este esfuerzo.
Mejoras en hogares de niñas y adolescentes en riesgo social
El presidente informó sobre un proyecto impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el despacho de la Primera Dama y la empresa privada, para mejorar la infraestructura de cuatro hogares de protección integral de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Los centros beneficiados son el Hogar María Auxiliadora (Herrera), Hogar Niñas de Soná (Veraguas), Hogar Niñas de Penonomé y Beatriz Jaén (Coclé). «Estos centros brindan refugio a cerca de cien niñas en riesgo social, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con su bienestar», puntualizó.
Modernización del proceso aduanero
La Dirección de Aduanas implementará una nueva resolución que agilizará el ingreso de nacionales y turistas al país.
Mulino explicó que aquellos que no tengan nada que declarar ya no deberán llenar formularios, lo que permitirá reducir filas y mejorar la movilidad en los aeropuertos.
Sin embargo, recordó que quienes ingresen con más de 10,000 dólares en efectivo o valores deberán continuar con su declaración obligatoria.
Rehabilitación vial en Los Santos y Macaracas
El mandatario anunció la rehabilitación de la carretera que conecta Los Santos con Macaracas, un proyecto adjudicado a la empresa Panasfaltos Panameños S.A. con un monto de contrato de 28.7 millones de dólares.
La obra incluirá la construcción de ocho nuevos puentes vehiculares, la rehabilitación de tres puentes auxiliares, la remoción de árboles y la instalación de drenajes para mitigar inundaciones en la zona.
«Conozco bien el área y sé que las lluvias generan inundaciones que afectan la vialidad. Esta obra beneficiará a más de 1,200 personas y generará aproximadamente 400 empleos», afirmó Mulino.
Atención en la CSS: caso en Capira genera indignación
El presidente fue contundente al referirse a las deficiencias en la atención de la Caja de Seguro Social (CSS), luego de conocerse el caso de un estudiante en Capira que habría sido víctima de negligencia médica.
«Es inaceptable. He pedido al director de la CSS que actúe con firmeza. Si hay funcionarios sin vocación de servicio, deben irse. No podemos permitir que los asegurados, que pagan los salarios de estos funcionarios, reciban maltrato», expresó Mulino, quien además pidió disculpas a la familia del joven afectado.
Seguridad: refuerzo policial en Calidonia y San Miguelito
El presidente fue consultado sobre el problema de pandillas y delincuencia en Calidonia, donde residentes denuncian constantes balaceras y robos.
En respuesta, aseguró que reforzará el patrullaje en la zona y que el director de la Policía Nacional recibirá instrucciones directas para aumentar la presencia policial en sectores conflictivos como Panamá Viejo y San Miguelito.
«Calidonia es un foco de delincuencia donde operan pandillas y traficantes de drogas. No podemos permitir que sigan atemorizando a la población», enfatizó Mulino.
Pagos atrasados en programas de discapacidad y becas del Ifarhu
Sobre los pagos pendientes a estudiantes con discapacidad y becarios del Ifarhu, el presidente aseguró que el gobierno está agilizando el proceso y que se está migrando de cheques físicos a depósitos bancarios para evitar corrupción y demoras innecesarias.
«He pedido a la viceministra de la Presidencia que supervise estos pagos, especialmente para los estudiantes en el extranjero, quienes no pueden perder sus universidades por falta de pago», indicó Mulino.
Rechazo a supuesta carta sobre bases militares en Panamá
El mandatario desmintió categóricamente los rumores sobre una supuesta carta de Estados Unidos con propuestas para administrar el Canal de Panamá mediante bases militares.
«No sé de dónde sacan estas cosas. Mi gobierno no irá contra la historia. Aquí no habrá bases militares de ninguna potencia extranjera. El único país con derecho a tener presencia militar en Panamá es la República de Panamá», aseguró Mulino.
Migración irregular: reducción del 97% en el flujo de migrantes
Finalmente, el presidente destacó que las medidas adoptadas por su administración han logrado reducir en un 97% el flujo migratorio en marzo.
«Llevamos 194 migrantes en lo que va del mes, una cifra drásticamente menor a la de meses anteriores», informó Mulino.
La conferencia concluyó luego del espacio de preguntas y respuestas, donde el presidente reiteró su compromiso con la seguridad, la modernización del Estado y la mejora de los servicios públicos en el país.