Adrenalina

Norris se estrella y Verstappen se apunta a jugarse el liderato con Piastri en Arabia

Madrid, 19 abr (EFE).- El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) sale primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito urbano de Yeda; donde, aprovechando el accidente -sin daños personales- del inglés Lando Norris (McLaren), que arranca décimo, presumíblemente se jugará el liderato del certamen con el compañero de éste, el australiano Oscar Piastri.

Verstappen, de 27 años, que el año pasado capturó su cuarto título seguido, firmó su cuadragésima segunda ‘pole’ en la F1, la segunda del año, al dominar la calificación de este sábado. En la que, en la tercera y decisiva ronda (Q3) cubrió los 6.174 metros de la rápida y técnica pista a orillas del Mar Rojo en un minuto, 27 segundos y 294 milésimas: sólo 10 menos que Piastri (McLaren), que sale junto a él desde la primera fila. En una carrera que los dos españoles, Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin), afrontarán desde la sexta y la decimotercera posición de parrilla, respectivamente.

Norris, líder del campeonato -con 77 puntos: tres más que Piastri y con ocho sobre ‘Mad Max’- se estrelló contra el muro, sin lamentar daños personales, en la cuarta de las 27 curvas de la pista saudí; dañando sobre todo la parte delantera izquierda de su monoplaza y provocando una interrupción, con bandera roja -durante unos minutos-, a falta de 8:32 para el final de la tercera ronda de la cronometrada principal.

El piloto de Bristol no retornó, obviamente, a pista; y arrancará desde la décima posición de parrilla este domingo; cuatro puestos por detrás de Sainz, que firmó su mejor calificación desde que corre con Williams, su nueva escudería, al quedarse a 870 milésimas del ídolo deportivo de los Países Bajos; que, con un coche inferior, se opone al nuevo dominio de McLaren. Y apunta a su segunda victoria del año. En la noche arábiga. Con lo que elevaría a 65 su tercera marca histórica de victorias en la categoría reina.

Otro inglés, George Russell (Mercedes), cuarto en el Mundial -con 63 puntos-, que acabó tercero la cronometrada principal -a 113 milésimas del astro neerlandés- tampoco renunciará a nada, ya que saldrá desde ese puesto, en la segunda fila; en la que lo acompañará el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

Norris, subcampeón el año pasado, había sido más rápido, por delante de Piastri, en los libres del viernes. Y ambos repitieron posiciones en el último entrenamiento, este sábado, no del todo trascendente, al desarrollarse de día, a diferencia de la ‘cuali’ y de la carrera: siempre de noche y con luz artificial en Yeda, donde se corre desde hace cuatro años.

La sesión sí fue lo suficientemente descriptiva, no obstante, para confirmar que McLaren apuntaba de nuevo alto en Arabia. En un Gran Premio relativamente nuevo en el que, no obstante, nadie supera los dos triunfos de Verstappen; y en el que ningún equipo mejora las tres victorias de Red Bull; que en 2023 festejó gracias al mexicano Sergio Pérez.

Si el viernes había sido Verstappen el que más se les había acercado a los coches de Woking, esta vez el astro neerlandés se conformó con el cuarto tiempo, a ocho décimas y media de los 1:27.489 con los que Norris había mejorado en sólo 24 milésimas a su colega ‘aussie’.

Fue Russell el que firmó el tercer crono en el último ensayo en clara premonición de lo que acabaría sucediendo en la ‘cuali’. Sainz, que sigue dando los «pequeños pasos» a los que se refería durante la víspera había sido séptimo, a poco más de un segundo; y Alonso decimocuarto: a un segundo y cuatro décimas.

El canadiense Lance Stroll, el compañero del doble campeón mundial asturiano, y el francés Esteban Ocon (Haas) -que lo fue en su anterior equipo, Alpine- fueron los primeros en caer, en la Q1; en la que Verstappen ya marcó el mejor tiempo. Con 27 milésimas sobre Norris y 123 respecto a Piastri.

Sainz pasó a la Q2 con el octavo tiempo, a 576 milésimas del que fue su primer compañero en la F1 -en 2015 y en Toro Rosso- y Alonso con el duodécimo: a 770 del astro neerlandés. Justo antes de caer, con el decimotercer tiempo, en la siguiente ronda, que dominó esta vez Norris; que mejoró en 48 milésimas al líder de Red Bull y en 123 a Piastri.

Fernando exprimió todo lo que pudo el AMR25 para quedarse a ocho décimas de Norris, del que acabó a medio segundo Sainz, que pasó con el octavo crono a la decisiva tercera ronda (Q3). A la que no accedió su nuevo compañero, el tailandés Alex Albon, que este domingo sale undécimo.

Norris, que sabe que puede ser campeón, volvió a ser víctima, posiblemente, de la ansiedad que le causa la idea de que su vecino de garaje, de momento el único con dos victorias este curso, también es un claro aspirante al título. Y que, además, parece sobrellevar mejor la presión. Piastri parece imutable.

Lando se estrelló, sin lamentar daños personales, contra el muro, dañó la parte delantera izquierda de su monoplaza y provocó una interrupción, con bandera roja, durante unos minutos cuando quedaban ocho y medio para el final de la sesión; y cuando sólo había marcado tiempo su compañero australiano.

Verstappen, en su primer intento, con ruedas usadas, mejoró en una milésima a Piastri, advirtiendo de que no había viajado a hacer turismo al mar Rojo y a la hora de la verdad acabó firmando su enésima exhibición.

Russell tomó provisionalmente el mando y al inglés lo mejoró el prodigio de Melbourne; pero al final fue el súper-depredador neerlandés, el que, en una pista en la que la gloria y el hospital están separados por un línea muy fina, demostró que, hoy por hoy, sigue siendo el absoluto ‘number one’. Haciendo honor al número que lleva en su monoplaza.

Sainz también se inscribió entre los destacados de la jornada. Firmó su mejor resultado en una calificación desde que pilota para Williams y arrancará desde la tercera hilera, al lado del joven italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), con 18 años el mejor debutante hasta la fecha; y que concluyó quinto este sábado.

El talentoso piloto madrileño sale un puesto por delante de su sustituto en Ferrari, el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton; que lo hace desde la cuarta fila, al lado del japonés Yuki Tsunoda, compañero de Max desde Suzuka (Japón), que marcó el inicio del primer tríptico del año, que se prolongó el pasado fin de semana en Baréin. Con victoria de Piastri.

El francés Pierre Gasly (Alpine), noveno en la ‘cuali’, acompaña en la quinta fila a Norris, que deberá minimizar daños desde la décima posición. En una carrera nocturna prevista a 50 vueltas, para completar 308,4 kilómetros; seguramente a una sola parada, pero en la que no habrá que descartar ni coches de seguridad, ni banderas rojas.

Foto EFE