OEA inicia gradualmente sesión de Carta Democrática a Venezuela
Grace Medina
Redacción/La Verdad
Venezuela pierde la votación para obtener la cancelación de la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre si se les aplica la Carta Democrática, con lo que dio inicio a un acto continuo de la reunión.
Los países que votaron a favor de que se celebrara la sesión: Uruguay, Surinam, Paraguay, Perú, Panamá, México, Jamaica, Honduras, Guyana, Guatemala, EE.UU., Costa Rica, Colombia, Canadá, Chile, Brasil, Belice, Barbados, Bahamas, y Argentina.
Votaron en contra San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, República Dominicana, Nicaragua, Haití, Granada, El Salvador, Ecuador, Dominica, Bolivia, Venezuela, y El Salvador, por su parte se abstuvieron los países de Santa Lucía y.Trinidad y Tobago.
Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela había rechazado la celebración de la sesión, pues al iniciar pidió su cancelación por considerarla «un golpe de Estado» contra su Gobierno.
Manifestó que “Con esta sesión se está dando un golpe de Estado en esta organización para favorecer el derrocamiento del Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro ¿A dónde hemos llegado? ¿Qué puertas estamos abriendo? ¿Qué precedentes estamos sentando.
Serán necesarios 18 votos de los embajadores en la OEA para iniciar el proceso gradual de la Carta, que puede desembocar en una misión diplomática de mediación, mientras que solo con 24 puede convocarse una reunión urgente de cancilleres.
En ese encuentro de máximo nivel, serán necesarios los votos de 24 cancilleres para suspender a Venezuela del organismo, algo del todo improbable por los férreos apoyos que aún conserva Caracas en la región y que solo ocurrió tras el golpe de Estado en Honduras en 2009.