Panamá y CAF firman préstamo para la productividad gubernamental
La República de Panamá suscribió un préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con el que se promoverá el incremento en la productividad de la acción gubernamental, mejorará la eficiencia, eficacia y transparencia de las entidades públicas.
La operación fue apoyada con un conjunto de acciones consensuadas entre CAF y el Gobierno de Panamá plasmadas en la Matriz de Acciones.
La matriz del programa se basó en tres componentes que incluyeron acciones relacionadas a la modernización y transparencia de la gestión financiera del Estado, la transparencia e integridad de la gestión, a través del uso de tecnologías y herramientas de acceso a la información y al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la gestión de proyectos Asociaciones Público Privadas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) será la unidad ejecutora de este crédito, por lo que le correspondió al titular del MEF, Dulcidio De La Guardia, la firma del protocolo del préstamo, junto a Luis Carranza, presidente Ejecutivo de la CAF.
La CAF da apoyo en proyectos de infraestructura vial, movilidad urbana, agua y saneamiento, relaciones comerciales y financieras, fortalecimiento institucional y buenas prácticas ambientales, mediante financiamiento a iniciativas articuladas entre el Estado panameño.