Actualidad

Panamá y Colombia refuerzan lazos bilaterales y avanzan en interconexión energética

Petro pide respeto a la soberanía de Panamá sobre el canal

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

Los presidentes de Panamá, José Raúl Mulino, y de Colombia, Gustavo Petro, concluyeron un encuentro bilateral en el que abordaron temas clave para la relación entre ambas naciones, destacando la interconexión eléctrica, la migración y la cooperación cultural.

El mandatario panameño calificó la reunión como “fructífera” y resaltó el compromiso de ambos países para concretar la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.

«Hemos hecho un avance significativo en las partes técnicas, pero ahora hemos elevado el nivel a una instancia política con el fin de lograr esta interconexión lo antes posible», afirmó Mulino.

El proyecto se encuentra ahora bajo la supervisión de los ministros de Energía de ambos países para agilizar su ejecución.

En materia migratoria, Mulino indicó que se trató el fenómeno de la «migración al revés», refiriéndose al flujo de personas que se desplazan de norte a sur.

En este sentido, ambos gobiernos se comprometieron a garantizar un trato humanitario a los migrantes, respetando sus derechos y brindándoles asistencia en su tránsito por ambas naciones.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro enfatizó la importancia de la integración energética en el contexto de la crisis climática mundial.

«No se trata solo de unir a Panamá y Colombia con una línea de transmisión eléctrica, sino de crear una solución real y concreta para la humanidad», sostuvo Petro.

Según el mandatario colombiano, el potencial de generación de energía limpia en América del Sur podría contribuir significativamente a la transición energética en Norteamérica y otras regiones.

En cuanto a la cooperación cultural, los presidentes anunciaron que las ministras de Cultura de ambos países trabajarán en la valorización del patrimonio histórico compartido.

Petro destacó que la historia une más a Panamá y Colombia de lo que las separa y abogó por un mayor acercamiento entre ambas naciones.

Durante la reunión, también se abordaron proyectos de integración ferroviaria en Panamá, así como la necesidad de fortalecer la neutralidad del Canal de Panamá en el contexto geopolítico actual.

En este sentido, el presidente colombiano anunció que presentará un tratado en el Congreso de su país para reafirmar el respeto a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica.

El encuentro bilateral concluyó con un mensaje de unidad y cooperación, reafirmando el compromiso de ambas naciones con el desarrollo sostenible y la estabilidad regional.