Actualidad

Panamá y Uruguay consolidan una nueva etapa de cooperación bilateral tras reunión presidencial

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

En un encuentro calificado como «histórico» por ambas delegaciones, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, sostuvieron este lunes una reunión oficial que marca el inicio de una nueva etapa de relaciones entre ambas naciones, enfocada en la integración regional y la cooperación estratégica.

Durante la declaración conjunta ante la prensa, el mandatario panameño expresó su satisfacción por la visita del presidente Orsi, destacando que se trata de la primera salida oficial al exterior del jefe de Estado uruguayo desde su reciente investidura.

«Hoy me llena de honor tenerlo en Panamá, porque comenzamos una etapa de relaciones importantes con la República del Uruguay que, estoy seguro, nos llevará a muchos puertos felices, a muchos puertos de encuentro positivos entre nuestros dos países», afirmó Mulino.

El presidente panameño subrayó que Panamá ha iniciado una «era de mirar hacia el sur», en busca de oportunidades de trabajo, negocios, amistad e integración regional.

«Hoy creo que hemos dado un paso certero en esa dirección», enfatizó, añadiendo que ambos países comparten valores esenciales como la democracia, el respeto a la institucionalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Por su parte, el presidente Orsi destacó la importancia estratégica que Uruguay otorga a Panamá dentro del contexto regional.

«Desde antes de asumir la presidencia, ya habíamos entendido que Panamá es un socio, es un amigo al que hay que prestar atención», señaló.

El mandatario uruguayo recordó que durante la cumbre de Mercosur se consolidó la visión de estrechar lazos con Panamá, reconociendo la vocación integradora de ambos países, considerados pequeños pero estratégicos en la región.

Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación en diversos ámbitos, incluyendo el comercio, la inversión, la educación, la innovación y el fortalecimiento de los lazos culturales.

Además, destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta para impulsar la integración regional, en un contexto internacional cada vez más desafiante.

El encuentro culminó con un firme compromiso de continuar promoviendo espacios de diálogo y colaboración que fortalezcan las relaciones bilaterales y beneficien a ambos pueblos.

«Panamá es su casa», concluyó el presidente Mulino, invitando a su homólogo uruguayo a que estas visitas se repitan en el futuro, en aras de seguir construyendo una alianza sólida y duradera.