Perú anuncia bloqueo de hasta un millón y medio de líneas móviles vinculadas a crímenes
Lima, 1 abr (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes que van a dar de baja 300.000 líneas móviles de celulares robados o clonados para impedir su comercialización ilegal y destacó que el objetivo es bloquear hasta un millón y medio de teléfonos como parte de sus acciones contra el crimen organizado.
«Estamos desarmando a la delincuencia, pues evitaremos que los criminales accedan a líneas móviles, sobre todo desde penales para dirigir o ejecutar crímenes», declaró Boluarte al hacer un recuento de las últimas acciones del Ejecutivo durante el estado de emergencia contra la delincuencia en Lima y la vecina provincia del Callao.
La jefa de Estado dijo que este bloqueo de líneas se realizará mediante la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) con el fin de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculado a actividades delictivas.
«Les advierto a quienes han sembrado el terror, que no merecen nuestra piedad, y también esperamos que los operadores de justicia actúen de acuerdo a ley», manifestó la jefa de Estado.
El ministro del Interior, Julio Díaz, detalló que su sector lanzará una campaña para dar de baja a 300.000 líneas móviles invalidadas por las empresas operadoras y el bloqueo sucesivo de un millón y medio de celulares.
Destacó que la campaña contribuye a la lucha frontal contra el crimen organizado para «impedir que ocurran más extorsiones, secuestros y estafas», ante la posibilidad de que estas líneas robadas estén siendo utilizadas por bandas criminales para delinquir.