Judiciales

Piden condena para diputada suplente del Parlacen por el delito de blanqueo de capitales en caso “Blue Apple”

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en función de tribunal de juicio, realizó la audiencia ordinaria dentro del caso denominado “Blue Apple”, en contra de  la Diputada Suplente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Kristelle Getzler de  De Lima, por el presunto delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, este jueves 16 de noviembre.

En este acto de audiencia ordinaria, que se desarrolló en el Palacio de Justicia Gil Ponce, bajo las reglas del sistema inquisitivo mixto, participaron los magistrados Olmedo Arrocha Osorio, quien abrió el acto de audiencia; la magistrada sustanciadora María Cristina Chen Stanziola, además de las magistradas Angela Russo de Cedeño, Maribel Cornejo Batista, Miriam Cheng Rosas y Ariadne García Angulo, y los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes, Cecilio Cedalise Riquelme y Juan Francisco Castillo (suplente).

Bajo la conducción de la magistrada sustanciadora María Cristina Chen Stanziola, se omitió la lectura del auto de llamamiento a juicio por mutuo acuerdo de las partes intervinientes, entre ellas, la defensora técnica particular Dinoska Montalvo y la magistrada fiscal María Eugenia López Arias, por lo que se procedió a preguntarle a la hoy imputada sobre su responsabilidad penal por este proceso, respondiendo que “no me considero culpable”.

Durante la fase probatoria, se evacuó el testimonio de tres personas aducidas por la defensa técnica, dos de ellas ya procesadas mediante acuerdo de colaboración y pena en el expediente que se sigue en la justicia ordinaria, y otro que resultó ser el cónyuge de la imputada y quien fungió como ministro de Economía y Finanzas.  En esta fase, la defensa renunció a la práctica de otras pruebas testimoniales, petición que fue admitida por el tribunal colegiado.

En los alegatos finales, la magistrada fiscal María Eugenia López Arias, luego de argumentar su teoría del caso, indicó que sus alegatos conclusivos no se apartan de lo pedido mediante Vista Fiscal N°4 de 30 de septiembre de 2022.

Concluyó solicitando al Pleno un fallo condenatorio en contra de la Diputada Suplente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), como autora de los delitos tipificados en el Capítulo IV, Titulo VII, del Libro Segundo del Código Penal antes de las modificaciones introducidas por la Ley No. 10 de 31 de marzo de 2015, y la Ley No. 34 de 8 de mayo de 2015, tipificados genéricamente como delitos Contra el Orden Económico, en la modalidad de delitos de Blanqueo de Capitales, para quien pidió una condena de cinco (5) años de prisión, y la pena accesoria que estime esta Corporación de Justicia. En tanto, la abogada defensora particular, tras analizar las pruebas que obran en favor de su patrocinada, peticionó una sentencia absolutoria.

El tribunal colegiado, luego de escuchar unas breves palabras que solicitó exponer la imputada, concluyó el acto de audiencia ordinaria indicando que se acoge al término de ley para dictar la sentencia que en derecho corresponda.

Este proceso penal que lleva a cabo el Pleno, se origina a raíz de una compulsa de copias producto de la situación de aforada de la hoy imputada por su calidad de Diputada Suplente del Parlacen, y que guarda relación a una investigación que se inició el 30 de octubre de 2017, y se refiere a la sociedad anónima “Blue Apple” que, presuntamente, fue creada con el propósito de recibir dinero de coimas y sobornos provenientes de contratos con el Estado.