+ Informaciones

Pilotos panameños culminan diplomado  de la Universidad de Panamá y la Unión Panameña de Aviadores Comerciales

Un total de 120 pilotos panameños recibieron su certificado del Diplomado Técnico Aeronáutico, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, en conjunto con la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC).
Al respecto, el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, destacó la relevancia de este programa, señalando que es la primera vez en su gestión que asiste a la culminación de un diplomado, lo que resalta la importancia de este hito en la formación de los profesionales de la aviación.
“Ustedes son pioneros en este sentido y, a partir de esta noche, tendrán una segunda alma mater: la Universidad de Panamá”, expresó.
Ilma Velázquez Mendoza, secretaria general de la UNPAC, calificó el diplomado como un gran logro para los pilotos comerciales panameños, resaltando su impacto académico y profesional. Explicó que el programa abarcó 22 materias aeronáuticas con 138 horas de instrucción, fortaleciendo el desempeño de los participantes en la industria.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería, Elías López, explicó que esta es la tercera versión del diplomado, pero la primera en la que participa la facultad, integrando módulos especializados en temas de actualidad aeronáutica.
Destacó además el respaldo de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), que otorgó el aval para la certificación.
A la ceremonia, realizada en el Paraninfo Universitario, asistió Rafael Bárcenas, director general de la AAC, quien subrayó la importancia de la capacitación continua para los pilotos y reiteró que este tipo de formación abre nuevas oportunidades laborales dentro de la industria, tanto en el ámbito técnico como administrativo.
El diplomado Técnico Aeronáutico, impartido de manera virtual durante tres meses, refleja el compromiso de la Universidad de Panamá y la UNPAC con la excelencia académica y el desarrollo profesional de los aviadores panameños.