Postura de Nicaragua ante situación de Ricardo Martinelli podría ser un pase de factura por no apoyar su candidatura a liderar el SICA
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá.
La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, emitió fuertes críticas contra el gobierno panameño encabezado por el presidente José Raúl Mulino, a quien acusa de adoptar una actitud de «desconocimiento, difamación y acciones ofensivas» hacia su país, mientras anunció que no recibiría al expresidente Ricardo Martinelli.
Este comunicado complica el traslado de Ricardo Martinelli a Nicaragua a pesar de la existencia del salvoconducto otorgado por el gobierno
En sus declaraciones, Murillo se refirió a la posición de Panamá respecto a la postulación de Nicaragua para la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como a la decisión panameña de otorgar salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli.
Rosario dijo que al parecer se trata de una emboscada que quieren hacer al ex presidente Martínelli.
Una alerta roja solicitada por la jueza Baloisa Marquinez para que sea pedida por la Policía Nacional a la interpol ha causado molestias al gobierno de Managua.
«Exigimos a las autoridades de Panamá, al presidente y a su Ministerio de Relaciones Exteriores, actuar como corresponde y propiciar relaciones de respeto, entendimiento y hermandad entre nuestros países», declaró Murillo.
Asimismo, expresó que la decisión de Panamá de no apoyar la candidatura de Nicaragua para el SICA refleja «complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente en la comunidad internacional».
La situación diplomática entre ambos países se ha tensado a raíz del rechazo de Panamá, junto con Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, a la propuesta nicaragüense para dirigir el SICA.
Según Murillo, esta postura bloquea «el derecho de Nicaragua al asiento que le corresponde legítimamente».
A su vez, el gobierno panameño ha mantenido su postura de no reconocer la candidatura nicaragüense y ha insistido en la necesidad de que el país centroamericano proponga otro nombre.
El gobierno panameño no ha respondido oficialmente a las acusaciones de la copresidenta nicaragüense.