Preocupación en Panamá por caída en demanda de hisopados para detectar COVID
Ciudad de Panamá, 22 oct (EFE).– Las autoridades sanitarias de Panamá hicieron este jueves un llamado a las personas a que acudan a realizarse el hisopado cuando presenten síntomas de gripe, por estar el país en plena época lluviosa, para descartar que sea el virus que produce covid-19.
La coordinadora nacional de tomas de hisopados del Ministerio de Salud (Minsa), Esmeralda Martínez, dijo que «los centros habilitados para la detección del covid-19 permanecen abiertos en todos los puntos autorizados a nivel nacional«.
Martínez remarcó que «aunque haya bajado la demanda los centros de hisopados continúan brindando el servicio gratuito a todas las personas que lo necesiten», y que allí se realizan las pruebas de PCR y antígeno, señaló un comunicado del Minsa.
Una fuente oficial dijo a Efe que se busca incentivar a la gente a que vaya a hacerse el hisopado, pues sucede que «como estamos en temporada lluviosa» se pueden confundir los síntomas del covid-19 con un resfriado común.
«Estamos preocupados porque mucha gente está pensando que es resfriado, y nosotros no queremos bajar (descuidar) el tema de la detección (del covid-19) que, sí, ha bajado, pero la gente no debe confundir un resfriado que después vaya a ser un covid», indicó la fuente.
Panamá agregó este jueves 205 nuevos casos de covid-19 y 3 muertes por la enfermedad, que hacen un total de 471.060 contagios confirmados y 7.303 defunciones en más de 18 meses de pandemia.
El reporte diario del Minsa señala que hay 38 pacientes que están hospitalizados por el coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 163 en planta, mientras que 2.020 permanecen aislados en sus casas y 95 en hoteles, para un total de 2.316 casos activos.
En esta jornada se aplicaron 6.869 pruebas para detectar casos de covid, que arrojaron una positividad de 2,9 %. Panamá lleva hasta el día de hoy 4.015.447 test aplicados.
Con respecto al proceso de vacunación, los datos aportados por el Minsa indican que hasta ahora en Panamá se han aplicado 5.741.258 dosis de vacunas contra el covid-19.
Panamá espera a finales de este mes inocular al 80 % de las personas que pueden recibir la vacuna, un objetivo posible pues hasta el momento el 76,7 % de la población ya tiene el «esquema completo», según con lo señalado por las autoridades sanitarias panameñas.